Ir al contenido

Documat


The planimeter

  • Edwards, Bruce [1]
    1. [1] University of Florida

      University of Florida

      Estados Unidos

  • Localización: Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones, ISSN 2215-3373, ISSN-e 2215-3373, Vol. 14, Nº. 2, 2007 (Ejemplar dedicado a: Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones), págs. 177-182
  • Idioma: inglés
  • DOI: 10.15517/rmta.v14i2.39320
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Suponga que usted tiene un mapa del lago Arenal y desea medir su superficie. Si usted tiene la información que brinda la escala del mapa, podría usar un magnífico aparato llamado planímetro para determinar el área del lago. El planímetro es un aparato de ingeniería usado para medir el área de una región plana acotada por una curva cerrada. Por ejemplo, se podría usar un planímetro para medir el área de hojas de ´arboles, el tamaño de una ciudad o el área de una sección planar del corte de un órgano humano. En este artículo mostraremos como funciona un planímetro. Utilizaremos el Teorema de Green para explicar la teoría matemática detrás del concepto planímetro.

    • English

      We show how the planimeter is used for the estimation area. For example, it could be used for measuring the area of trees’ leaves, the size of a city or the area of a planar section of a human’s organ cut.

  • Referencias bibliográficas
    • Gatterdam, R.W. (1981) “The planimeter as an example of Green’s theorem”, The American Mathematical Monthly 88(9): 701–704.
    • Lowell, L.I. (1954) “Comments on the polar planimeter”, The American Mathematical Monthly 61(7): 467–469.

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno