Ir al contenido

Documat


Desarrollo de un plan de logística interna para la distribución y almacenamiento de mercancía en la bodega de Technology World Group S.A.S

  • María O. Ruíz Martínez [1] ; Sergio A. Veloza Huertas [1] ; Ever A. Fuentes Rojas [1]
    1. [1] Universidad Libre
  • Localización: Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información, ISSN-e 2357-3716, Vol. 8, Nº. 16, 2021 (Ejemplar dedicado a: Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información), págs. 43-53
  • Idioma: español
  • DOI: 10.21017/rimci.2021.v8.n16.a101
  • Títulos paralelos:
    • Development of an internal logistics plan for the distribution and storage of merchandise in the warehouse of Technology World Group S.A.S
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Un buen plan logístico genera dentro de las compañías un adecuado desenvolvimiento de sus actividades sin tener inconveniente alguno, lo que implica mejorar la calidad de la compañía y su crecimiento en el mundo industrial y comercial. El proyecto que se propone generará un rendimiento y una estructuración favorable con la finalidad de permitir a los directivos dirigir y tomar decisiones con mayor eficiencia en relación a la operación de la empresa y su planeación logística, orientando los procesos a una mejor ejecución de las bodegas y del manejo de la distribución y almacenamiento de los equipos, minimizando cuellos de botella, reprocesos y acciones que aumente los costos y malgaste los recursos de la organización. Por otra parte, la metodología propuesta se basa en la unión de los diferentes procedimientos efectuados en el área operativa y la interrelación con procesos del área comercial y administrativa, para mejorar la ejecución de los procedimientos para la recepción y despacho de pedidos solicitados por distribuidores y tiendas, disminuyendo el nivel porcentual de errores cometidos por el mal manejo y control de la bodega principal de Technology World Group. S.A.S

    • English

      A good logistics plan generates within companies an adequate development of their activities without having anyinconvenience, which implies improving the quality of the company and its growth in the industrial and commercial world.The proposed project will generate a favorable performance and structuring in order to allow managers to direct andmake decisions with greater efficiency in relation to the operation of the company and its logistics planning, orienting theprocesses to a better execution of the warehouses and the management of the distribution and storage of equipment,minimizing bottlenecks, reprocessing and actions that increase costs and waste the organization’s resources.On the other hand, the proposed methodology is based on the union of the different procedures carried out in theoperational area and the interrelation with processes of the commercial and administrative area, to improve the executionof the procedures for the reception and dispatch of orders requested by distributors and stores, reducing the percentagelevel of errors made by mismanagement and control of the main Technology World Group warehouse. S.A.S

  • Referencias bibliográficas
    • R. Hernández Sampieri, Metodología de la investigación. 6 ed. México D.F.: McGraw-Hill, ISBN 978-1-4562-2396-0. 2014.
    • D. J. Bowersox, D. J. Closs y M. B. Cooper, Administración y logística en la cadena de suministros. 2ed. México D.F: McGraw-Hill Interamericana,...
    • R. Carro paz y D. Gonzáles Gómez, Administración de las operaciones y gestión de stocks. Facultad de ciencias económicas y sociales. Universidad...
    • A. Ferrin, Gestión de stocks. Citado por Francisco Marcelo, Lorena. Análisis y propuestas de mejora de sistema de gestión de almacenes de...
    • A. Guerra, C. Vázquez y S. Vila, Hardware.
    • J. Pau i cos y R. Navascués, Manual de logística integral. Madrid.: Diaz de Santos. ISBN 978-84-7978-345-7. 1998.
    • E. Herrera Gonzales y A. Roa Cuesta, “Optimización del proceso productivo de Infomedios Colombia LTDA”, Bogotá D.C., 2016.
    • L. L. Jaimes Moreno y C. Zuñiga Noreña, “Proyecto de mejoramiento para los problemas de logística y almacenamiento de Fujian Shan S.A.”, Bogotá...
    • D. Muñoz y L. Bolaños, citado por Morán, Jomayra y Ramos, Valeria. El checklist como herramienta del sistema de gestión de calidad y la competitividad...
    • GS1, Indicadores Logísticos, Chile, 2004.
    • G. Suárez y P. Cárdenas, La rotación de los inventarios y su incidencia en el flujo de efectivo. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana....
    • D. Fuente Garcia y I. Fernández Quesada, Distribución en planta. Universidad de Oviedo, 2005.
    • C. M. Távara Infantes, “Mejora del sistema de almacén para optimizar la gestión logística de la empresa comercial PIURA”, Piura, Perú, 2014.
    • I. Sommerville, Ingeniería de software, citado por Bastidas y Duran, Diseño de un prototipo de software de autoliquidación de parafiscales...
    • D. P. Ballesteros Riveros, P. Ballesteros Silva, Importancia de la administración logística. Universidad Tecnológica de Pereira. Scientia...
    • R. Ballou, Logística. Administración de la cadena de suministro. 5 ed. México D.F: Pearson Educación. 2004.
    • J. C. Castaño, Plan de mejora para la distribución y almacenamiento en Industrial Solutions Colombia. Bello. 2016. Trabajo de grado en tecnología...
    • J. M. Castán Ferrero, J. López Parada y A. Nuñez Carballosa, La logística en la empresa. Un área estratégica
    • para alcanzar ventajas competitivas. Madrid: Ediciones Pirámide, 2012.
    • J. D. Molina, “Planificación e implementación de un modelo logístico para optimizar la distribución de productos publicitarios en la empresa...
    • M. R. Curillo Curillo, “Análisis y propuesta de mejoramiento de la productividad de la fábrica artesanal de hornos industriales FACOPA”, Cuenca,...

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno