Ir al contenido

Documat


Estrategias para el impulso y crecimiento sostenible del turismo de naturaleza en el municipio de Tibaná

  • John J. Molina G. [1] ; Tania A. Buitrago B. [1] ; Ever A. Fuentes R. [1]
    1. [1] Universidad Libre Bogotá
  • Localización: Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información, ISSN-e 2357-3716, Vol. 8, Nº. 15, 2021 (Ejemplar dedicado a: Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información), págs. 95-109
  • Idioma: español
  • DOI: 10.21017/rimci.2021.v8.n15.a96
  • Títulos paralelos:
    • Strategies for the promotion and sustainable growth of nature tourism in the Town of Tibaná
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la actualidad, el turismo sostenible se ha incrementado notablemente, convirtiéndose en una labor transversal que permite integrar diferentes actividades económicas de la región contribuyendo al crecimiento económico. En este artículo, los autores buscan identificar estrategias para impulsar el crecimiento del turismo de naturaleza sin afectar el paisaje y los sistemas bióticos que se encuentran en Tibaná (Boyacá), ya que el municipio presenta un gran potencial natural y cultural debido a que posee un amplio territorio rural conservando sus raíces y costumbres características de la región. La población realiza turismo natural de manera informal, llevando a cabo recorridos por senderos naturales, los cuales se encuentran en etapa de gestión para la regulación apropiada, con acciones para minimizar el impacto ambiental con un aprovechamiento apropiado de los recursos. Para determinar las posibles estrategias se realizaron recorridos con habitantes del municipio, aprovechando que ellos conocen el terreno y las rutas de los senderos más importantes, logrando el levantamiento de información geográfica, caracterización de la flora y la fauna de la zona, lo que contribuyó a generar diferentes resultados, en cuanto a la geología de Tibaná se encontró, que tiene formaciones de suelo basadas en arcilla y diferentes tipos de caliza, determinando una cantidad máxima de personas que puede visitar el sendero, también se llevaron a cabo capacitaciones con los diferentes actores turísticos abordando temas como logística, optimización de recursos, planeación estratégica, así como talleres de asociatividad, entre otras que permita iniciar los procesos de conformación de operadores turísticos.

    • English

      Nowadays, sustainable tourism has increased notably, becoming a transversal task that allows the integration ofdifferent economic activities in this region, contributing to economic growth. In this article, the authors seek to identifysome strategies to promote the growth of nature tourism without affecting the landscape and biotic systems found inTibaná (Boyacá), since this town has a great natural and cultural potential due to the fact that it has a wide rural territorypreserving its roots and customs characteristic of the region. The population carries out natural tourism in an informalway, carrying out tours of natural trails, which are in the management stage for the appropriate regulation, with actionsto minimize the environmental impact with a suitable use of resources To determine the possible strategies, we did some tours with inhabitants of the municipality, taking advantage of the factthat they know the soil and the routes of the most important trails, achieving the survey of geographical information,characterization of the flora and fauna of the area, which contribute to generating different results, regarding the geologyof Tibaná. It was found that it has soil formations based on clay and different types of limestone, determining a maximumnumber of people who can visit the trail, training was also carried out with the different tourism actors addressing issuessuch as logistics, resources optimization, strategic planning, as well as association workshops, among others that allowto start the process of formation of tour operators

  • Referencias bibliográficas
    • Instituto Distrital de Turismo – Idt, «Turismo de Naturaleza» Instituto Distrital de Turismo, 2019.
    • Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. «El ecoturismo como oportunidad para crear riqueza y empleo» Turisabor, 2020.
    • «Municipios de Colombia» Available: Https://www.Municipio.Com.Co/Municipio-Tibana.Html#. 2014.
    • «Dane» [En Línea]. Available: Https://www.Dane.Gov.Co/. 2019.
    • Administración de Tibaná, «Acuerdo que adopta el esquema de ordenamiento territorial del municipio de Tibaná» Municipio de Tibaná - Boyacá,...
    • I. Rodríguez Villalobos y R. Ibañez, «Tipologías y antecedentes de la actividad turística: Turismo tradicional y turismo alternativo» Medio...
    • C. A. Escobedo Hernández, «Entorno turistico» Available: Https://www.Entornoturistico.Com/Turismo-de-naturaleza-en-que-consiste-y-cual-essu-origen/....
    • «Entorno turístico» Available: Https://www.Entornoturistico.Com/. 2019.
    • Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo,«Objetivos de desarrollo sostenible» Available: Https://www.Undp.Org/Content/Undp/Es/Home/Sustainable-Development-Goals.Html....
    • Á. Nieva García, Guía para el diseño y operación de senderos interpretativos, Mexico D.F: Secretaria de Turismo (Sectur), 2004.
    • Instituto Geográfico Agustín Codazzi, «Instituto Geográfico Agustín Codazzi - Igac,» Available: Https://www.Igac.Gov.Co/. 2020.
    • C. Ochoa, «Muestreo probabilístico: Muestreo sistemático» Netquest, Available: Https://www.Netquest.Com/Blog/Es/Blog/Es/Muestreo-Sistematico....
    • Arcgis Resources, «Introducción a Arcgis» Resources, Available: Https://Resources.Arcgis.Com/Es/Help/Getting-Started/Articles/026n00000014000000.Htm.
    • «¿Qué hacemos?» Instituto Agustín Codazzi, Available: Https://www.Igac.Gov.Co/Es/Contenido/Que-Hacemos. 2018.
    • Environmental Systems Research Institute, «Arcgis for desktop» Esri, Available: Https://Desktop.Arcgis.Com/Es/Arcmap/10.3/Manage-Data/Tin/Fundamentals-Of-Tin-Surfaces.Htm....
    • Subgerencia cultural del Banco de la República, «Banrepcultural» Available: Http://www.Banrepcultural.Org/Blaavirtual/Ayudadetareas/C i e...
    • G. Peñuela Díaz, B. H. Calonge Camargo y H. Aristizabal, Aves y mamíferos presentes en el Distrito Regional de manejo integrado Cuchillas...
    • R. López Camacho, J. Navarro López y B. Caleño, Productos forestales no maderables de Corpochivor, Bogotá D.C: Corporación Autónoma Regional...
    • «Portal Biodiversidad» Corpochivor, Available: Http://Fauna.Corpochivor.Gov.Co/. 2015.
    • M. D. S. Candamil Calle y M. H. Lopéz Becerra, Los proyectos sociales, una herramienta de la gerencia social guía para identificación, formulación,...
    • «Biovirtual» Universidad Nacional, Available: Http://www.Biovirtual.Unal.Edu.Co/Es/Colecciones/Detail/53732/.
    • M. G. Simpson, «Hábito (Planta)» Quimica.Es, Available: Https://www.Quimica.Es/Enciclopedia/H%C3%A1bito_%28planta%29.Html. 2005.
    • «Acacia Farnesiana (L.) Willd.» Conabio, Available: Http://www.Conabio.Gob.Mx/Malezasdemexic/Mimosaceae/Acacia-Farnesiana/Fichas/Ficha.Htm#:~:Text=Se%20cultiva%20como%20ornamental%20y,Aceite%20usado%20en%20la%20perfumer%C3%Ada.
    • «Catálogo virtual de la flora de alta montaña» Universidad Eia, Available: Https://Catalogoflora altamontana.Eia.Edu.Co/Species/219. 2014.
    • «Naturalista» California Academy Of Sciences y National Geographic Society., Available: Https://Colombia.Inaturalist.Org/.
    • «Wiki aves de Colombia» Universidad Icesi, Available: Https://www.Icesi.Edu.Co/Wiki_Aves_Colombia/Tiki-Index.Php?Page=Introduccion. 2010.
    • E. F. Jiménez Salazar, M. E. Suarez y Médicos Veterinarios Zootecnistas Srca, Guía de identificación de fauna silvestre colombiana, Colombia:...
    • C. A. Flores Tovar y D. Chinome Mogollón, «Diseño de un sendero ecológico como estrategia pedagógica para el reconocimiento y conservación...

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno