Ir al contenido

Documat


Resumen de Metodología para el cálculo de la tasa de evaporación en piscinas cubiertas mediante CFD

Juan Luis Foncubierta Blázquez, Francisco Javier González Gallero Árbol académico, Óscar Iglesias Bahía, Ismael Rodríguez Maestre Árbol académico

  • El consumo de los sistemas de climatización, según la IEA, supone un 36% en el sector de la edificación a nivel mundial. En edificios, como gimnasios o spas, donde la generación de humedad debida a la evaporación de agua de piscinas es importante, el consumo de los equipos de deshumectación cobra una mayor importancia. El diseño eficiente de estos sistemas debe incluir tanto la correcta selección del equipo de deshumectación, como la adecuada distribución de aire en el recinto. Uno de los factores más determinantes en el proceso de selección del equipo de deshumectación es la tasa de evaporación. Actualmente existen tres teorías que describen la física del fenómeno, las conocidas KTG, SRT y NET. Aunque estas teorías pueden describir la evaporación hasta un nivel molecular, en la práctica son complejas de aplicar debido a la incertidumbre existente en la interface líquido-gas. Por ello, algunos autores proponen la aplicación de estas teorías utilizando valores medios ...


Fundación Dialnet

Mi Documat