;
Carmen-Delia Medina- Castellano
[1]
;
José Enrique Hernández Rodríguez
[1]
;
Lucía Cilleros Pino
[1]
;
Maximino Díaz Hernández
[1]
;
Juan Alberto Corbera
[1]
Gran Canaria, España
, Jesús Bernardino Alonso Hernández
, Santiago Tomás Pérez Suárez, David Sánchez Rodríguez
, Carlos Manuel Travieso González
, Antonio Gabriel Ravelo García
, 2020, ISBN 978-84-09-22254-4, págs. 117-124El Trabajo Fin de Grado (TFG), se organiza y planifica como un trabajo académico orientado al mundo profesional, integrador y potenciador de las competencias adquiridas durante la titulación de grado. Se plantea un estudio descriptivo transversal que tiene como finalidad conocer la capacitación de los estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad de Las Palmas (ULPGC), para afrontar la realización del TFG, tras diez años de su implantación. Se utilizó una e-encuesta con variables relacionadas con competencias específicas relacionadas con la capacitación, con la tipología, con la tutorización y dificultades asociadas al TFG, entre otras. Los resultados muestran que menos del 50% de los estudiantes de Ciencias de la Salud consideran contar con las competencias necesarias específicas para afrontar la realización del TFG sin diferencias significativas por titulación.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados