Ir al contenido

Documat


Guía didáctica dirigida a docentes de Nivel Medio Superior para el tema de la recta

  • Salazar Ricarte, Elisa Lizeth [1] ; Urrea Bernal, Manuel Alfredo [1]
    1. [1] Universidad de Sonora

      Universidad de Sonora

      México

  • Localización: SahuarUS: Revista Electrónica de Matemáticas, ISSN-e 2448-5365, Vol. 1, Nº. 1, 2016 (Ejemplar dedicado a: Primer número), págs. 84-93
  • Idioma: español
  • DOI: 10.36788/sah.v1i1.9
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este artíıculo presentamos los primeros avances para el diseño de una guía con orientaciones didácticas dirigida al docente, para el tema de la recta del curso de Matemáticas 3 del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora, la guía contendrá indicaciones didácticas, actividades complementarias y applets; este recurso le permitirá al docente contar con elementos adicionales para desarrollar sus prácticas en el aula, aplicando y enriqueciendo sus competencias docentes, orientadas a generar un ambiente de aprendizaje apropiado que permita a losestudiantes el desarrollo de competencias tanto genéricas como disciplinares. Para ello estamos utilizando algunos de los elementos teóricos del enfoque Ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemática, ya que las herramientas que proporciona son utiles para el estudio de los factores que condicionan los procesos de enseñanza y aprendizaje y el desarrollo de programas de mejora de dichos procesos que por consiguiente nos permitira analizar el significado institucional promovido (contenido del libro de texto de Matemáticas 3 bloque 2) con base en los objetos intervinientes y emergentes que promueve dicho texto, así como los posibles conflictos semióticos (detectar lagunas o vacíos de significación, o disparidad de interpretaciones) y el análisis de los criterios de idoneidad nos permitira poner enfasis en aquellos criterios de idoneidad que nos apoyen a reorientar la instrucción matemática que se presenta en el texto, para coadyuvar con el diseño de la guía.

  • Referencias bibliográficas
    • Abrate, R.S., Delgado, G.I. y Pochulu, M.D. (2006). Caracterización de las actividades de Geometría que proponen los textos de Matemática....
    • García S., López, O.L.. (2008). La enseñanza de la Geometría Materiales para apoyar la práctica educativa. México: Instituto Nacional para...
    • Godino, J.D.. (2002). Un enfoque ontológico y semiótico de la cognición matemática. Recherches en Didactique des Mathématiques, 22, 237-284.
    • Godino, J.D.. (2003). La noción de práctica. En Teoría de las funciones semióticas. Un enfoque ontológico-semiótico de la cognición e instrucción...
    • Godino, J.D., Font, V. y Wilhelmi, M.R. . (2007). Análisis didáctico de procesos de estudio matemático basado en el enfoque ontosemiótico....
    • http://www.ugr.es/ jgodino/funciones-semioticas/niveles
    • Godino, J.D, Batanero, C. y Font, V.(2009). Un Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la instrucción matematica,Versión ampliada de The...
    • URL:http://www.ugr.es/local/jgodino Base de datos.
    • Hernández, V.; Villalba, M.. (2001). Perspectivas en la Enseñanza de la geometría para el siglo XXI. Mayo,2015, de Documento de discusión...
    • URL: http:// fractus.mat.uson.mx/papers/ICMI/Apéndice.htm
    • Mora Badilla, M.; Gutiérrez Fallas, F.; Herrera Arroyo, F.. (2013). Primer acercamiento de un análisis didáctico de la recta para el diseño...

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno