Ir al contenido

Documat


Resolución de problemas en el bachillerato: las estrategias de los profesores

  • Moreno Verdugo, Arcelia Cecilia ; Soto Munguía, José Luis [1]
    1. [1] Universidad de Sonora

      Universidad de Sonora

      México

  • Localización: SahuarUS: Revista Electrónica de Matemáticas, ISSN-e 2448-5365, Vol. 1, Nº. 1, 2016 (Ejemplar dedicado a: Primer número), págs. 51-57
  • Idioma: español
  • DOI: 10.36788/sah.v1i1.5
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este artíıculo se presenta un estudio acerca de las estrategias que utilizan los profesores al resolver problemas; la investigación se desarrolla con profesores del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (COBACH-SON). Este trabajo se hace de acuerdo con las categorías propuestas por Schoenfeld, para entender el conocimiento y las actitudes de los profesores de bachillerato al resolver problemas geométricos. Se consideran principalmente las categorías de heurísticas y control.

  • Referencias bibliográficas
    • Polya, G., Cómo plantear y resolver problemas, 215, Trillas, México (1965)
    • Schoenfeld, A., Mathematical Problem Solving, 409, Academic Press, Orlando (1985)
    • Schoenfeld, A., Learning to think mathematically: Problem solving, metacognition and sense-making in mathematics, In D. Grouws (Ed.), Handbook...
    • Schoenfeld, A., Toward a theory of teaching-in-context, Issues in Education, Volume 4, Number 1, pp. 1-94 (1998)
    • Schoenfeld, A., Problem solving, teaching, and more: Toward a theory of goal directed behavior. CIEAEM, Volume 59, pp. 48-52 (2007)
    • Schoenfeld, A., How We Think: A Theory of Goal-Oriented Decision Making and its Educational Applications, 491, Routledge, New York (2011)

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno