Ir al contenido

Documat


Una relación polar entre triángulos y circunferencias

  • Velasco Barrera, Eduardo [1]
    1. [1] Universidad de Sonora

      Universidad de Sonora

      México

  • Localización: SahuarUS: Revista Electrónica de Matemáticas, ISSN-e 2448-5365, Vol. 1, Nº. 1, 2016 (Ejemplar dedicado a: Primer número), págs. 20-43
  • Idioma: español
  • DOI: 10.36788/sah.v1i1.3
  • Enlaces
  • Resumen
    • Utilizando rectas polares, presentamos una construcción por medio de la cual cada circunferencia en el plano de un triángulo induce puntos colineales sobre sus lados, y para algunas circunferencias especiales en el triángulo, estudiamos la recta determinada por dichos puntos. Presentamos además una caracterización de las familias de circunferencias que dan lugar a una misma recta. Finalmente, puntualizamos que nuestra construcción corresponde al campo de la geometría proyectiva, para dar paso a repetir la construcción utilizando secciones cónicas.

  • Referencias bibliográficas
    • Howard Eves, Estudio de las Geometría, Tomo I, 471, UTEHA, México (1969).
    • Jeremy Gray, Worlds Out of Nothing. A Course in the History of Geometry in the 19th Century, 384, Springer, London (2010).
    • Levi S. Shively, Introducción a la Geometría Moderna, 173, Editorial CECSA, México (1972).

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno