Ir al contenido

Documat


Curvas percentiles de agudeza visual en población pediátrica española

  • Borja Navas Navia [1] ; Laura García Montero [1] ; Belén Pérez Sanchez [3] ; César Villa Collar [2]
    1. [1] Hospital Universitario Rey Juan Carlos

      Hospital Universitario Rey Juan Carlos

      Móstoles, España

    2. [2] Universidad Europea de Madrid

      Universidad Europea de Madrid

      Madrid, España

    3. [3] Departamento de Estadística, Matemáticas e Informática, Universidad Miguel Hernández
  • Localización: Gaceta de optometría y óptica oftálmica, ISSN 2173-9366, Nº. 569, 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: El objetivo principal de este estudio es obtener curvas percentiles de agudeza visual monocular y binocular en escala decimal en una población española de entre 3 y 12 años. Materiales y método: Estudio descriptivo, observacional y transversal que incluyó a niños de entre 3 y 12 años sin enfermedades oculares y/o sistémicas conocidas. La selección de la muestra se realizó mediante un método de muestreo por conveniencia realizado en tres colegios y un hospital de la Comunidad de Madrid. La agudeza visual lejana monocular y binocular se midió utilizando la Unidad de Visión Bueno Matilla en escala decimal, tanto para pruebas monoculares como binoculares. La prueba utilizada fue la prueba de letras simétricas incluida con esta unidad. Se realizó una estadística descriptiva y los valores de agudeza visual obtenidos fueron para los percentiles 5, 10, 25, 50, 75, 90 y 95.

      Resultados: Se evaluó y analizó la agudeza visual de 1.300 niños. En todas las curvas de percentiles obtenidas se ha observado un aumento de la agudeza visual relacionada con la edad, alcanzando un valor cercano a la unidad del percentil 50, en torno a los cinco años y tres meses de edad, en condiciones monoculares y algo antes en condiciones binoculares.

      Conclusión: Si bien el tipo de muestreo realizado no permite una generalización a toda la población, estas curvas percentiles pueden ayudar al profesional pediátrico a decidir la derivación del niño en cuestión al profesional de la visión, de modo que determinadas afecciones, como la ambliopía o los primeros estadios escolares de la miopía, pueden detectarse temprano.

  • Referencias bibliográficas
    • García Aguado J. Cribado de alteraciones visuales en la infancia. En las recomendaciones de PrevInfad / PAPPS [en línea]. Actualizado en noviembre...
    • Solebo AL, Cumberland PM , Rahi JS. Examen de la vista de toda la población en niños de 4 a 5 años para detectar ambliopía. Lancet, 385 (2015),...
    • En Salt AT, Wade AM, Proffitt R , Heavens S, Sonksen PM. La prueba de agudeza visual log-MAR de Sonksen: I. Testabilidad y fiabilidad. J AAPOS...
    • Sonksen PM, Wade AM , Proffitt R, Heavens S, Salt AT. La prueba de agudeza visual logMAR de Sonksen: II. Normas de edad de 2 años 9 meses...
    • Ohlsson J, Villarreal G. Agudeza visual normal en jóvenes de 17 a 18 años. Acta Ophthalmol Scand, 83 (2005), pp. 487-91.
    • Leat SJ, Yadav NL, Irving EL. Desarrollo de la agudeza visual y la sensibilidad al contraste en los niños. J Optom, 2 (2009), pp. 19-26.
    • Norgett Y, Siderov J. Hacinamiento en las pruebas de agudeza visual de los niños: efecto del diseño de la prueba y la edad. Optom Vis Sci,...
    • Bondarko VM, Semenov LA. Agudeza visual y efecto de apiñamiento en escolares de 8 a 17 años. Hum Physiol, 31 (2005), pp. 532-8.
    • Tidbury LP, Czanner G, Newsham D. Fiat Lux: el efecto de la iluminancia en las pruebas de agudeza. Graefes Arco Clin Exp Ophthalmol , 254...
    • Cotter SA, Cyert LA, Miller JM, Quinn GE. Panel Nacional de Expertos del Centro Nacional para la Visión y la Salud Ocular de los Niños. Examen...
    • Anstice NS, Thompson B. La medición de la agudeza visual en los niños: una actualización basada en la evidencia. Clin Exp Optom, 97 (2014),...
    • Grupo de estudio sobre la visión en preescolares. Examen de agudeza visual preescolar con los símbolos HOTV y Lea: capacidad de prueba y acuerdo...
    • Cyert L, Schmidt P, Maguire M, et al. Prueba de agudeza visual de umbral de niños en edad preescolar utilizando las pruebas de agudeza con...
    • Shea SJ, Gaccon L. En ausencia de estrabismo, ¿qué constituye un déficit visual en los niños? Br J Ophthalmol, 90 (2006), pp. 40-3.
    • Simmers AJ, Gray LS, Spowart K. Detección de ambliopía: una comparación de las pruebas de letras pediátricas. Br J Ophthalmol, 81 (1997),...
    • Robaei D, Rose K, Ojaimi E, Kifley A, Huynh S, Mitchell P. Agudeza visual y las causas de la pérdida visual en una muestra poblacional de...
    • Grupo de estudio sobre la visión en preescolares. Examen de agudeza visual preescolar con los símbolos HOTV y Lea: capacidad de prueba y acuerdo...
    • Shea SJ, Gaccon L. En ausencia de estrabismo, ¿qué constituye un déficit visual en los niños? Br J Ophthalmol, 90 (2006), pp. 40-3.
    • Hartmann E, Dobson V, Hainlain L , et al. Examen de la vista preescolar: resumen de un informe del grupo de trabajo. Pediatrics, 106 (2000),...
    • Stewart C. Comparación de Snellen y puntuaciones de agudeza basadas en registros para niños en edad escolar. Br Orthopt J, 57 (2000), pp....
    • Pan Y, Tarczy-Hornoch K, Cotter SA, et al. Normas de agudeza visual en niños en edad preescolar: Estudio multiétnico sobre enfermedades oculares...
    • Molina Montoya NP, Figueroa Olarte LF. Valores normales de agudeza visual en niños de la localidad de Chapinero en la ciudad de Bogotá. Cien...
    • Guo X, Fu M, Lü J, et al. Distribución normativa de la agudeza visual en preescolares chinos de 3 a 6 años: el estudio de ojos de jardín de...

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno