Colombia
Las organizaciones y la sociedad están en continuo “cambio” definida en el diccionario de la real academia española como “Acción y efecto de cambiar”. Los cambios en una sociedad siempre han existido, el mundo ha evolucionado en varios escenarios, sociales, culturales, económicos, académicos [1]. Es importante señalar que los cambios surgen como respuesta a la globalización, al desarrollo de las nuevas las tecnologías de la información y comunicación, los cambios en los hábitos de consumo, los cambios en los precios de un oferente a otro. Por lo anterior este documento analizará los factores y/o características que hacen parte de los procesos de transformación organizacional “la gestión del cambio en las PYMES”, las cuales son importantes analizar desde la perspectiva de la cadena de suministro, con el propósito de lograr en las PYMES, mayor competitividad, frente a los cambios que se pueden originar en función de los clientes y los procesos que hacen parte de la cadena de abastecimiento. DOI:http://dx.doi.org/10.21017/rimci.2017.v4.n8.a35
Both organizations and society are changing continously. The word change is defined by the dictionary of the RoyalSpanish Academy as “action and effect of change”. Changes in a society have always existed, world has also evolved inseveral ways, including social, cultural, economic, and academic. It is important to point out that changes emerge inresponse to: globalization, development of new information and communication technologies, modification ofconsumption habits, and changes in prices from suppliers. Hence, this document will analize the factors and featurestaking part in the processes of organizational transformation “change management in SMEs “, which are very importantto analye from the supply chain’s perspective with the aim of achieving grater competitiveness in SME’s, according to thecustomers’ needs as well as the processes belonging to such chain.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados