Ir al contenido

Documat


El cliente como factor primordial en la cadena de suministro enfoque en servicio al cliente desde los proveedores

  • HERRERA, BRAYAN [1] ; IBÁÑEZ, CRISTIAN [1] ; ROMERO, ANGIE [1]
    1. [1] Corporación Universitaria Republicana

      Corporación Universitaria Republicana

      Colombia

  • Localización: Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información, ISSN-e 2357-3716, Vol. 3, Nº. 6, 2016 (Ejemplar dedicado a: REVISTA INGENIERÍA, MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN), págs. 69-75
  • Idioma: español
  • DOI: 10.21017/rimci.2016.v3.n6.a16
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente documento se hace énfasis en la prestación del servicio al cliente desde el punto de vista del proveedor dentro de la logística que manejan las PYMES productoras y comercializadoras de productos cárnicos de bovino en la ciudad de Bogotá, esta información se obtuvo mediante cuestionarios tipo likert con cincuenta y dos preguntas acerca de las tres fases de servicio al cliente (pre transacción, transacción y post transacción). La finalidad es optimizar todo el proceso de la cadena de distribución logística, del conglomerado Pymes del sector cárnico de bovinos en Bogotá, D.C., para responder rápida y flexiblemente a las demandas del mercado en entrega, calidad y garantizar una excelente atención al cliente. DOI:http://dx.doi.org/10.21017/rimci.2016.v3.n6.a16

    • English

      In this document we focused on how does suppliers (SMEs, producers and trading beef meat in Bogotá D.C) work withthe customer services in the logistic point of view. This information was obtained by Likert questionnaires with fifty-twoquiestions about the three phases of customer service (pre-transaction, transaction and post-transaction). The purposeis to optimize the process of the logistic distribution chain of the SMEs in the beef sector in Bogotá D.C, to respond fasterand flexibly to the demands of the market in delivery, quality and gran tan excelent customer support

  • Referencias bibliográficas
    • A. Guarin. Carne de cuarta para consumidores de cuarta. Historia de la comida y la comida en la historia. Revista de estudios sociales, 2008;29:...
    • S. Kalmanovitz. La Carne Nacional. El Espectador. Disponible en: http://www.elespectador. com/opinion/carne-nacional. 2012.
    • Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. República de Colombia. Planes de desarrollo para...
    • y diagnóstico del sector en Colombia. Noviembre, 2010.
    • L. D. Alvarado. Distribución y Logística: Claves en la Rentabilidad. Gestión. 2009.
    • A. Barragán. Las funciones de logistica en la distribución del producto. Pymerang. 2011.
    • UDIMA. El sistema de distribución o logístico de la empresa: concepto y marco de actuación. Introducción a la organización de empresas. Unidad...
    • R. Ballou. Logística. Administración de la cadena de suministro. Prentice Educación. Prentice Hall. México. 2004.
    • Programa de Innovación Logística. 2002.
    • N. Campos, D. Garcia, C. Vivas. Optimización de la cadena de distribución del conglomerado pymes del sector cárnico de Bogotá D.C- Gestión...
    • dx.doi.org/10.21017/rimci.2016.v3.n5.a6
    • The Council of Logistics Management. The Council of Logistic Management. RLEC. Reverse Logistics Executives Council. p. 8.

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno