Ir al contenido

Documat


Optimización de la cadena de distribución del conglomerado pymes del sector cárnico de Bogotá, D.C - gestión de almacenes

  • CRUZ FONTECHA, ANGIE KATHERINE [1] ; ULLOA USME, EDDIES ALEJANDRO [1]
    1. [1] Corporación Universitaria Republicana

      Corporación Universitaria Republicana

      Colombia

  • Localización: Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información, ISSN-e 2357-3716, Vol. 3, Nº. 6, 2016 (Ejemplar dedicado a: Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información), págs. 39-48
  • Idioma: español
  • DOI: 10.21017/rimci.2016.v3.n6.a13
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo hace referencia al proyecto denominado «Optimización de la cadena de distribución del conglomerado pymes del sector cárnico en Bogotá» enfocado en el capítulo de gestión de almacenes, haciendo énfasis en la optimización de la cadena de distribución, mediante combinación de técnicas de optimización y mejores prácticas de negocios que incurran en el menor costo total y proporcionen el nivel de servicio planificado. A continuación se presenta una revisión conceptual donde se identifican los diferentes tipos de almacén, se abordan definiciones específicas como el de bodega, centro de distribución entre otros, esto con el fin de tener una clara idea de las diferencias que hay entre cada uno de estos. DOI: http://dx.doi.org/10.21017/rimci.2016.v3.n6.a13

    • English

      This article refers to the project «Optimization of the supply chain cluster SMEs in the meat sector in Bogotá» focused onChapter warehouse management, with emphasis on the optimization of the distribution chain, by combining optimizationtechniques and best business practices that incur the lowest total cost and provide the level of service planned. Below is aconceptual review where different types of storage are identified is presented, specific definitions such as warehouse,distribution center, among others, that in order to have a clear idea of the differences are discussed between each of these

  • Referencias bibliográficas
    • Pilot, «Programación de innovación logística pilot.» Zaragoza: Instituto Aragonez de Fomento, 2002.
    • M. Birendra, R. Srinivasan and Y. Xiaohang, «Information sharing in supply chains: incentives for information distortion», vol. 2007;39(9):...
    • Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, «Perspectivas de la gestión logística», Herramientas empresariales, 2014. Social, Decreto 1500...
    • R. Michel, «Manual de la Logística para la Gestión de Almacenes.» Gestión 2000, 2000.
    • TLC, «Sectores Agropecuarios y Agroindustriales» 2012.
    • F. Veall, Estructura y funcionamiento de mataderos medianos en países en desarrollo. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura...
    • E. Garavito, «Sistemas de Almacenamiento.» Escuela de Estudios Industriales y Empresariales – Ing. Industrial – UIS Diseño de Plantas, http://gavilan.uis.edu.co/~garavito/docencia/asignatura1/pdfs/Sistemas%20de%20...
    • L.A. Mora, Gestión Logística en centros de distribución y almacenes y bodegas. Universidad Nacional abierta y a Distancia UNAD.
    • P. Rincón, «Centros de Distribucion y Herramientas». Bogotá: Warehouse Management System, 2003.
    • EAN, «Programa de Gerencia de Cadena de Abastecimiento». EAN Internacional, 2003.
    • E. Frazelle, Suppy chain strategy. McGraw Hill Companies, 2002.
    • E. F. Sojo, Logística de Almacenamiento y Manejo de Clase Mundial. Bogotá: Grupo Editorial Norma, 2007.
    • Logística, «Sistemas de Información y Herramientas en SCM». Zaragoza: Instituto Aragones de Fomento, 2002.
    • Universidad de Oviedo. Master Universitario de Administración y Dirección de Empresas, «Gestión de inventarios y almacenes».
    • R. Arrarte, «Obtenido de», Gestiopolis, 2011.
    • J. Varela, «17 mejores prácticas de negocio», soyentrepeneur.com 2009.
    • Crediseguros, «Informe Sector Carnico», Crediseguros, 10-Jul-2010.
    • Fedegan, «Ley 1712 de Transparencia y del Derecho
    • de Acceso a la Información Pública Nacional», www.fedegan.org.co.
    • E. S Loaiza, «Carnes en pie y Procesadas Condiciones de Almacenamiento y Transporte». 2009.
    • Social, «Normatividad Cadena Cárnica», Fedegan, 04-May-2007. MADR, Resolución 072. 2007.
    • MPS, Resolución 2905. Colombia. 2007.
    • SALUD, Decreto 2278. Colombia. 1982.

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno