Ir al contenido

Documat


Métodos para identificación de peligros, análisis, evaluación y tratamiento de los riesgos en colombia

  • BELTRÁN RODRÍGUEZ, CARLOS ALIRIO [1] ; MURCIA PAMPLONA, JAIME ALEXANDER [1]
    1. [1] Universidad Distrital Francisco José de Caldas

      Universidad Distrital Francisco José de Caldas

      Colombia

  • Localización: Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información, ISSN-e 2357-3716, Vol. 3, Nº. 6, 2016 (Ejemplar dedicado a: Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información), págs. 29-38
  • Idioma: español
  • DOI: 10.21017/rimci.2016.v3.n6.a12
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo presenta un análisis general de algunos modelos de identificación de peligros, análisis, evaluación y tratamiento de los riesgos en especial los de tipo laboral, los cuales forman parte de las metodologías de gestión integral del riesgo como uno de sus componentes principales. Algunas de las metodologías más reconocidas para desarrollar la gestión del riesgo en nuestro país, provienen de la integración de conceptos y estrategias implementadas por otros países u organizaciones no gubernamentales, las cuales han sido adaptadas de acuerdo a las características organizacionales de nuestra cultura laboral colombiana; por ello, en el presente estudio se muestra un análisis general de comparación por contenido de estas metodologías, las cuales permiten proponer un modelo integrado acorde a los modelos existentes ya utilizados en nuestras empresas y utilizados en diferentes sectores económicos; lo cual pretende facilitar su posible implementación de forma más eficiente, en especial para la prevención de la accidentalidad laboral desde la gestión del riesgo como una de sus principales estrategias. DOI: http://dx.doi.org/10.21017/rimci.2016.v3.n6.a12

    • English

      This article presents an overview of some models of hazard identification, analysis, evaluation and treatment of risksespecially in the workplace, as part of the methodologies of integrated risk management as one of its main components.Some of the most recognized methodologies to develop risk management in our country, come from the integration ofconcepts and strategies implemented by other countries or organizations non-governmental, which have been adaptedaccording to organizational characteristics of our work culture Colombian; therefore, in this study a general comparisonanalysis is presented for the content of these methodologies, which allow proposing an integrated according to the mode- existing model already used in our businesses and used in different economic sectors; which aims to facilitatepossible implementation of more efficient, especially for the prevention of work-related injuries from risk managementas one of its main strategies

  • Referencias bibliográficas
    • Guía Técnica Colombiana GTC-ISO 137 Gestión del riesgo. Vocabulario - Colombia. 2011.
    • ICONTEC. Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 31000 Gestión del Riesgo. Principios Directrices - Colombia. 2011.
    • INSHT. http://www.mtas.es/insht. Gráfico adaptado del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), el 12 de febrero de...
    • J. M. Cortés. «Técnicas de prevención de riesgos laborales». Ed. Tébar Flores, Madrid. 2000.
    • H. Kerzner. Project management a systems approach to planning, scheduling and controlling». Ed. Wiley, New Jersey. 2003.
    • H. Miller. ANSI Z359. Interpretación de la nueva Norma Z359-2007. [en línea]. USA. [Consultado el 01 de Noviembre de 2013].
    • J. C. Rubio. « Métodos de evaluación de riesgos laborales». Ed. Días de Santos, Madrid. 2004.
    • ICONTEC. Guía Técnica Colombiana GTC-ISO 45 Guía para la Identificación de Peligros y la Valoración de los Riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional...
    • U. Hauptmanns. « Análisis de árboles de fallos». Ed. Bellaterra, Barcelona. 1986
    • J. G. Martínez. Introducción al análisis de riesgos.
    • ICONTEC. Norma Técnica Colombiana NTC-3701 - Higiene y Seguridad. Guía para la clasificación, registro y estadística de accidentes del trabajo...
    • A. Creus. « Fiabilidad y seguridad – Su aplicación en procesos industriales».
    • MINISTERIO DE TRABAJO. Decreto 943 de 2014. Implementación de Modelo Estándar de Control Interno, Departamento Administrativo de la Función...
    • H. González, Consultor en Calidad y Gestión Empresarial, Buenos Aires, Argentina.
    • ARSEG. Compendio de Normas Legales Sobre Salud Ocupacional. 2006.

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno