Ir al contenido

Documat


Sistemas de producción en una sociedad globalizada

  • CARREÑO PERDOMO, CAROLINA [1] ; BELTRÁN SALCEDO, YUNY DUVAN [1]
    1. [1] Corporación Universitaria Republicana

      Corporación Universitaria Republicana

      Colombia

  • Localización: Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información, ISSN-e 2357-3716, Vol. 4, Nº. 7, 2017 (Ejemplar dedicado a: Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información), págs. 71-76
  • Idioma: español
  • DOI: 10.21017/rimci.2017.v4.n7.a23
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo se realiza con el fin de evaluar y observar como son los cambios de la fabricación de un producto y cómo funcionan los sistemas de producción en una sociedad globalizada que genera ganancias para los mercados. Haciendo una revision bibliográfica se presentará información relevante sobre los sistemas de producción y su día a día en la sociedad globalizada. DOI:http://dx.doi.org/10.21017/rimci.2017.v4.n7.a23

    • English

      The present article is made in order to evaluate and observe how the child changes the manufacture of a product and howthe production systems work in a globalized society that generates profits for the markets. A bibliographical reviewpresents relevant information on the production systems and their day in the globalized society

  • Referencias bibliográficas
    • M. Castells. La era de la información, vol.1 La sociedad en red, capítulo I y II editorial México: Siglo XXI. Páginas 103-201, México. 1999.
    • J. L. Coraggio. La Relevancia del Desarrollo Regional en un Mundo Globalizado. Ponencia presentada al Seminario Taller Internacional: «Cultura...
    • F. Dominique. The economics of knowledge, Chapters I, II & III, Cambridge Massachusset, The MIT Press. Pages 111-201. 2004.
    • H. David. «La acumulación por desposesión», en Carmen Bueno Castellanos y Margarita Pérez Negrete coordinadoras de Espacios globales, espacios...
    • Porrúa Universidad Iberoamericana, México. Páginas 21-52. 2004.
    • B. Soto. El impacto de la tecnología en la empresa. Gestión Documental. Nuevas tecnologías. Gestion.org. 2011.
    • K. M. Lozano. «El Desarrollo Local como Método de Análisis: Los Claroscuros de su Complejidad» en Rosales, R. (Coord.). Desarrollo local:...
    • F. Morales. «Modelos de Simulación en el Análisis Regional». Revista Pueblos y Fronteras, núm. 3. San Cristóbal de las Casas, México. 2002.
    • M. A. Troitiño. «Territorio y Desarrollo Local» en Cardoso Andujar, J. «Formación y Empresa. Ejes del Desarrollo Integral de las Comarcas»....
    • A. H. J. Helmsing. «Perspectivas sobre el Desarrollo Económico Localizado». Revista EURE, Santiago de Chile, v. 28, núm. 84. 2002.

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno