Ir al contenido

Documat


Optimización de la cadena de distribución del conglomerado pymes del sector cárnico de Bogotá, D.C.- gestión diseño de la red de distribución

  • Campos Vásquez, Natalia [1] ; García Álvarez, Delany [1] ; Vivas Serrato, Carlos [1]
    1. [1] Corporación Universitaria Republicana

      Corporación Universitaria Republicana

      Colombia

  • Localización: Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información, ISSN-e 2357-3716, Vol. 3, Nº. 5, 2016 (Ejemplar dedicado a: Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información), págs. 57-70
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo pretende evidenciar las técnicas y buenas prácticas que se pueden implementar en un proceso logístico dentro de la cadena de suministro, apoyados en las encuestas realizadas a diversas PYMES del sector cárnico bovino en Bogotá D.C. por los estudiantes del semillero de investigación «Optimización de la cadena de distribución del conglomerado pymes del sector cárnico en Bogotá» enfocados en la red de distribución, direccionado por el docente investigador Guillermo Enrique Montes Paniza de la Corporación Universitaria Republicana líder de la investigación; de tal manera que se identifiquen las fallas en los procesos del sector para así sugerir la implementación de una adecuada red de distribución, puesto que el propósito de la industria es brindar productos de calidad al cliente, reflejado en beneficios a la compañía con la optimización de procesos y disminución de costos. DOI:http://dx.doi.org/10.21017/rimci.2016.v3.n5.a6

    • English

      The intent of this article is to show techniques and best practices that can be implemented in a logistics process inside asupply chain, based on surveys completed in several small businesses of the beef industry in Bogota by the students of thestudy group ̈Improvement of the distribution by the association of small beef businesses of Bogota. This are focused onthe supply chain, led by the investigation instructor Guillermo Enrique Montes Paniza of the Coporación UniversitariaRepublicana who is the author of the article; in order to identify the errors in the companies of the industry to suggest animproved distribution chain, since the aim of the industry to provide quality products for their client, which will providebenefits for the company while creating process improvement and reduced costs

  • Referencias bibliográficas
    • Vatic Group, «Soluciones,» Vatic Group.
    • J. Chavez, «Supply chain management.» Santiago: RiL editores, 2012.
    • M. Birendra, R. Srinivasan and Y. Xiaohang, «Information sharing in supply chains: incentives for information distortion,» vol. 39, no. 9,...
    • Programa de Innovación Logística (Programa PILOT), «Las claves de la Suppy Chain.» Instituto Aragonés de fomento, 2002.
    • R. Ballou, Logística administración de la cadena de suministro, Quinta edición. México: Pearson educación, 2004.
    • S. Romero, S. Sepúlveda, «Territorio, agricultura y competitividad.» San José: IICA, 1999.
    • A. Verdesoto, «Análisis de costos por actividades (Costeo ABC) para el área de empaque secundario de un operador logístico en la ciudad de...
    • H.Mintzberg, J. Quinn, J. Voyer, El proceso estratégico: conceptos, contextos y casos, Primera. México: Pearson Prentice Hall, 1997.
    • Universidad Dr. Jose Matias Delgado, «Posicionamiento de un Centro de Distribución como estrategia competitiva de las Empresas.» Ujmd, 2010.
    • J. Antún, A. Lozano, J. Hernández, R. Hernández, Logística de Distribución Física a Minoristas, Serie Docencia. México: Instituto de Ingeniería...
    • G. Svensson, «Gestión de la Cadena de Suministro frente a Gestión de la Cadena Sostenible.» EsicMarket.
    • E. Frazelle, Suppy chain strategy. McGraw Hill Companies, 2002.
    • European Logistics Association, «Empowering Logistics,» ELA.
    • J. Anaya, «Logística Integral.» Madrid: ESIC, 2007.
    • J. Thünen, von Thünen isolated state an english edition of Der Isolierte Staat, Translated By C. M. Wartenberg edited and introduced by...
    • Fortna, «Pasos para Alinear su Red de Distribución para Alcanzar Ventajas Competitivas.» 2012.
    • Congreso de Colombia, Ley 590 de 2000. 2000, p. 16.
    • Nutresa, «Informe ejecutivo.» 2013.
    • A. Bustamante, «Eficacia de normativa de vertimientos en el sector cárnico.» Repositorio UDEM, 2012.
    • FEDEGAN, «Consumo Aparente Per Cápita Anual,» Consumo Aparente, 2015.

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno