Ir al contenido

Documat


La tendinopatía de hombro en el sector de servicios generales - aseo

  • PUENTES, JORGE [1] ; QUINCHANEGUA, JUAN [1] ; Carlos Alirio Beltrán Rodríguez
    1. [1] Universidad Distrital Francisco José de Caldas

      Universidad Distrital Francisco José de Caldas

      Colombia

  • Localización: Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información, ISSN-e 2357-3716, Vol. 2, Nº. 3, 2015 (Ejemplar dedicado a: Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información), págs. 41-50
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se realizó una revisión bibliográfica acerca de la tendinopatía (tendinitis) de hombro enfocada al sector de los servicios generales (aseo), la relación de las causas que afectan al trabajador y sus actividades dentro de la labor desarrollada, con el fin de establecer las principales causas que producen esta enfermedad y proporcionar técnicas de prevención y tratamiento que se encuentran en la literatura y cuya aplicación no requiere gastos y tiempo adicional.

    • English

      It made a bibliographical revision about the shoulder’s tendinopathy (tendinitis) focused in the general service sector(cleaning), in relationship between the causes that affect to the worker and their activities in the work developed, with thepurpose of to establish the main causes that produce this illness to settle down and to provide technical and treatmentthat are in the literature and the application doesn’t require expenses and additional time

  • Referencias bibliográficas
    • Ministerio de Protección Social. Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para hombro Doloroso (GATI- HD) relacionado con Factores...
    • Fonseca, Galia. Vargas, Constanza. Naranjo, Sócrates. Alpízar, Carlos Eduardo. Moreno, Ana Yendry. Síndrome de hombro doloroso. Acta Médica...
    • Alcántara, Martos, Delgado, AD. Zafra, Aznar S. Fernández, Jc. FernándeZ, Jaen T. Tendinopatías. Tomado de: http://www.mapfre.com/fundacion/html/revistas/trauma/v22n1/pdf/02_02.pdf....
    • PAvese, Esteban. Gianivelli, Esteban. Enfermedades profesionales en la medicina del trabajo y en el derecho laboral. Editorial Universidad....
    • HUAROTO. Luis Julio, Semiología del Aparato Locomotor: Hombro, brazo y codo Anatomía-Biomecánica-rango de movilidad articular-examen
    • clínico: Inspección, palpación, movilidad activa y pasiva, signos típicos y maniobras a realizar.
    • Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud. Alva Mantilla Katherine, Arana Garate Evita, Arias Vigilio...
    • Astuye Fernández Sara, Valencia Verano Violeta. LIMA – PERÚ 2011.
    • Ríos, Luna Antonio. Traumatología avanzada al servicio de nuestros pacientes. Tomado de: http://www.doctorantoniorios.com/seccion.php?id=...
    • Chávez, Moreno Alan. Tenosinovitis estenosante del tendón flexor (dedo en resorte). Medicina Legal de Costa Rica, vol. 25 (1), marzo 2008....
    • Silva, Lucas. Curso de Fisioterapia. Clase de Anatomía. Fundasababe. Tomado de: http://es.scribd. com/doc/86972/clase-III
    • Equipo Editorial de Fisterra. Médicos especialistas en medicina de familia y medicina preventiva, 2010.
    • Sánchis, Daniel. Las tendinopatías del tendón de Aquiles y del tendón rotuliano: tratamiento y prevención.
    • Llaneza, Javier. Ergonomía y psicología aplicada, manual para la formación del especialista. 13ª Edicion. Editoriales lex Nova. 2009.
    • Arturo de Diego, Julián. Manual de riesgos de trabajo. 2° edición, Abeledo-Perrot. Buenos Aires. 1997.
    • Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Prevención de los trastornos musculoesqueliticos de origen laboral. Oficina de...
    • Green, S. Buchbinder, R. Hetrick, S. Intervenciones fisioterapéuticas para el dolor del hombro. Tomado de: http://www.bibliotecacochrane.com/pdf/...
    • Svendsen, S. Bonde, J. Mathiassen, S. Stengaard, K. Frich, L. Work related shoulder disorders: quantitative exposure response relations with...
    • http://www.terapia-fisica.com/higiene -postural.html. Enero 05 de 2012. 14:30.
    • Seguro Social ARP. Cartilla sobre: Prevención de lesiones osteomusculares por trabajo repetitivo en la industria de alimentos. Asosi ltda.
    • Departamento de Relaciones Industriales y el Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional. Ergonomía Fácil: Una Guía para la
    • Selección de herramientas de Mano No-energizadas. 2004. Tomado de: http://www.dir.ca.gov/dosh/puborder. asp
    • Brosseau, L. Casimiro, L. Milne, S. Robinson, V.Shea, B. Tugwell, P.Wells, G. Masajes de fricción transversal profundos para el tratamiento...
    • Rodríguez. Jouvencel. Ergonomía básica aplicada
    • a la medicina del trabajo. Ediciones Díaz de Santos. Madrid, España. 1994.
    • Rechardt, Martti. Shiri, Rahman Karppinen. Jula, Jaro. Antti. Heliövaara, Markku. Viikari, Eira. Lifestyle and metabolic factors in relation...
    • Grtanillo, Oscar. Reumatismos de partes blandas: Fibromialgia, tendinitis, tenosinovitis, entesitis, bursitis y otros. Editorial Científica...
    • Shoulder Musculoskeletal Disorders: Evidence for Work-Relatedness. Chapter 3. Tomado de: Revista CES Salud Pública. ISSN 2145-9932. Volumen...

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno