Ir al contenido

Documat


Robots herramientas para las aulas de clase

  • Garnica Estrada, Evelyn [1]
    1. [1] Universidad de la Salle
  • Localización: Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información, ISSN-e 2357-3716, Vol. 1, Nº. 1, 2014 (Ejemplar dedicado a: Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información), págs. 33-45
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo expone la propuesta de aplicación de un producto que se ha venido desarrollando en la Corporación Universitaria Republicana denominado Plataformas Robóticas Multifunción, que consiste en robots programables basados en guías de aprendizaje que son desarrolladas en las aulas de clase con el fin de dinamizar la formación en asignaturas propias del programa de ingeniería de sistemas de la Universidad; donde se hace necesario que el aprendizaje de conceptos teóricos en algunas asignaturas se vea aplicado sobre entornos reales, para que sea más comprensible para los estudiantes.

    • English

      This paper describes the proposed implementation of a product that has beendeveloped at Corporación Universitaria Republicana, called Wedges MultifunctionRobotic, consisting of programmable robots based tutorials that are developed in theclassroom in order to boost the training in subjects own systems engineering programat the University, where it is necessary for the learning of theoretical concepts in somesubjects look applied on real environments, to make it more understandable forstudents

  • Referencias bibliográficas
    • ABELI, Hans. 12 Formas básicas de enseñar (una didáctica basada en la psicología), Madrid, Nercea, 1995.
    • ALONGRA, P. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Historia. [Documento de www]. URL: http://www.mintic.gov.co/index.php/historia.
    • CABALLERO L. Dolores. Aplicación de Técnicas Didácticas en cursos virtuales. Instituto Tecnológico de Monterrey. Material de apoyo de curso...
    • COMPUBLOT 2008. Aula de robótica del APA del C.P. Miguel Hernández. [Online] Disponible en internet
    • index.php?seccion=nosotros> [citado en 01 de julio de 2010].
    • FIDALGO, A. «La innovación docente y los estudiantes», pp 84-91 La Cuestión Universitaria, ISSN 1988-236X 2011;7.
    • GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN PLATAFORMAS ROBÓTICAS. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ingenierías. Extraído de: http://www.unrobot.unal.edu.co/
    • NONNON, P. et LAURENCELLE, L. 1984. «L’ appariteur-robot et la pédagogique des disciplines expérimentales: Spectre. No.22 pp. 16-20. [citado...
    • ODORICO, A. Marco teórico para una robótica pedagógica. Revista de Informática Educativa y Medios Audiovisuales. ISSN 2004;1667-8338.
    • LAGE F. y CATALDI Z. Educación en robótica, una tecnología
    • integradora. Laboratorio de Informática Educativa y Medios Audiovisuales, Facultad de Ingeniería. UBA. Instituto Superior del Profesorado...
    • PEÑA, E. Construcción de un robot móvil didáctico, para trabajo con niños de básica primaria. Trabajo de Grado. Facultad de Ingeniería, Universidad...
    • RUIZ, E. 1987. La robótica pedagógica. Centro de Estudios sobre la Universidad CESU, Universidad Nacional Autónoma de México. [Online] Disponible...
    • SÁNCHEZ C. Mónica. Ambientes de Aprendizaje con Robótica Pedagógica. Universidad de los Andes. Trabajo de Maestría en Ingeniería Electrónica...
    • UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO 2011. Centro de Robótica e Informática. Angélica Ruiz C. [Online] Disponible en internet http://www.utadeo.edu.co/programas/ceri/>
    • VIVET, M. Robotique Pédagogique Les Actes du IIe Congrès International Édités par Pierre Nonnon. Montreal, Canadá, 1990.
    • REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA. 2009. Disponible en: http://lema.rae.es/drae/?val=robotica

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno