, Enrique Louis Cereceda
, Manuel Martínez Escandell, Teresa Parra-Santos, José Antonio Pons Botella
, María Salvadora Sánchez Adsuar, Carlos Sabater Piqueres, José Miguel Molina Jordá
, Jordi M. Antolí Martínez
, Rocío Díez Ros, Neus Pellín Buades, 2020, ISBN 978-84-09-24478-2, págs. 585-592Esta memoria constituye el resumen de actividades de la red INTERMAT IX (red de investigación INTERdisciplinar en MATeriales). En su novena edición, la red INTERMAT se ha focalizado en desarrollar dos experiencias educativas con los estudiantes de la asignatura “Sólidos Inorgánicos” del Grado en Química. Por un lado, se han desarrollado con profundidad conceptos relativos a las tipologías de enlace atómico, así como a la dimensión (tamaño) de los iones de especies químicas, que determinan las estructuras cristalinas de los sólidos inorgánicos y sus propiedades, mediante la utilización de herramientas TIC y de impresión 3D. La utilización de dichas herramientas ha permitido mejorar sustancialmente el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, quienes manifestaron después de la experiencia profundos conocimientos del enlace atómico.
Por otro lado, y de forma complementaria, se ha trabajado también en la integración del formato de presentaciones PechaKucha en una metodología docente de aprendizaje basado en proyectos (ABP). Con esta experiencia se ha conseguido mejorar la organización de tiempos y espacios durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, el modo y el canal en el que se suministra la información, así como la orientación y gestión de las actividades de aprendizaje y las relaciones interpersonales.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados