Ir al contenido

Documat


Análisis de la aplicación del mismo modelo de evaluación EDESPO en enseñanzas de grado de ramas de conocimiento no afines, en modalidades e-learning y presencial

  • Isabel Velayos Martínez [1] ; Javier García Barba [1] ; Luis Aragonés Pomares [1] ; María Auxiliadora Reyes Márquez [1] ; Jorge Soriano Vicedo [1]
    1. [1] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

  • Localización: Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: Convocatòria 2019-20 / coord. por Rosabel Roig Vila Árbol académico, Jordi M. Antolí Martínez, Rocío Díez Ros, Neus Pellín Buades, 2020, ISBN 978-84-09-24478-2, págs. 1243-1257
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo tiene por finalidad presentar el ensayo y la valoración de la innovación educativa que se ha denominado modelo EDESPO. EDESPO es el acrónimo de Elaboración, Debate y Selección de Preguntas Objetivas ̧ sistema de autoaprendizaje y autoevaluación colaborativo que permite a los estudiantes universitarios, de cualquier titulación universitaria de grado o máster y en cualquier entorno educativo -presencial, e-learning y b-learning-, motivarse especialmente en la adquisición y evaluación de sus conocimientos teóricos, a través de la evaluación mediante examen escrito tipo test


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno