Ir al contenido

Documat


Detección de cambios con coberturas multitemporales del PNOA LIDAR .

  • Borja Rodríguez-Cuenca [1] ; Luis Santos Pérez [2] ; Juan Carlos Ojeda Manrique [1] Árbol académico ; Fernando Serrano Martínez [2] ; Sergio Orbegozo Ugarte [1]
    1. [1] Dirección General del Instituto Geográfico Nacional, Ministerio de Fomento
    2. [2] Dirección General de Catastro, Ministerio de Economía y Hacienda y Administraciones Públicas
  • Localización: Topografía y cartografía: Revista del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía, ISSN 0212-9280, Vol. 33, Nº 171, 2016 (Ejemplar dedicado a: XI Congreso Internacional de Geomática y Ciencias de la Tierra. Catastro y Propiedad), págs. 93-100
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La D.G. del Instituto Geográfico Nacional (IGN), bajo el marco del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA) LIDAR (Light Detection and Ranging) tiene por objeto cubrir todo el territorio con nubes de puntos con coordenadas tridimensionales con una periodicidad de 6 años. En 2015 ha finalizado la primera cobertura, y en este mismo año se ha iniciado la segunda con la novedad de la captura simultánea de datos LIDAR e imágenes con cámaras de medio formato. Una vez procesadas y pasado el control de calidad, las nubes de puntos son distribuidas en el Centro de Descargas por el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) en formato”.laz”. La fase de procesado consiste en la transformación de alturas elipsoidales a ortométricas con el modelo de Geoide EGM08-REDNAP, la clasificación automática de la nube de puntos y la asignación de color a cada punto. La Dirección General del Catastro (DGC), desde el año 2013 ha desarrollado el Plan de Regularización Catastral cuyo objetivo es la detección de nuevas edificaciones, para incorporarlas en sus bases de datos ayudándose de imágenes aéreas y datos LIDAR.

      En este trabajo, fruto de la colaboración entre de la DGC y el IGN, se presenta una metodología para mejorar la clasificación automática de datos LIDAR utilizando el NVDI y la Base Topográfica Nacional 1/100.000 (BTN100), y comparar nubes de puntos LIDAR procedentes de dos fechas, con el propósito de actualizar las base de datos gráfica catastral, detectando altas, bajas y modificaciones en edificaciones.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno