Ir al contenido

Documat


Un modelo digital del terreno unido tierra-mar en formato de malla anidada para el tema de inspire de elevación

  • JUAN CARLOS OJEDA [1] Árbol académico ; G. VILLA [1] ; P. MUÑOZ [1] ; C. GONZÁLEZ [1] ; E. GONZÁLEZ [1] ; F.J. NISTAL [1] ; B. RODRIGUEZ [1]
    1. [1] Instituto Geográfico Nacional

      Instituto Geográfico Nacional

      Madrid, España

  • Localización: Topografía y cartografía: Revista del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía, ISSN 0212-9280, Vol. 36, Nº 174, 2016 (Ejemplar dedicado a: XI Congreso Internacional de Geomática y Ciencias de la Tierra), págs. 131-136
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El tema de INSPIRE “Elevation” incluye tanto las altitudes de terreno y superficie en tierra como las profundidades en zonas de aguas continentales o marítimas. Aunque no se exige explícitamente la realización de un producto “unido” tierra-mar, sí se exige transformar todas las elevaciones y profundidades a un sistema de referencia vertical común:

      ETRS89-GRS80/EVRS. El IGN, como coordinador del Grupo Técnico de Trabajo de CODIIGE de Inspire de Elevaciones, se ha propuesto generar este producto unido como comprobación de que la transformación se ha hecho correctamente y no aparecen artefactos debidos a errores groseros, así como para simulación numérica de los efectos de tsunamis sobre la costa, dado que el IGN es responsable de la red sísmica nacional y de la red española de alerta de tsunamis.

      Como no hay una sola organización que tenga como misión la generación de todos estos tipos de datos, se han recopilado los datos de mayor detalle y calidad disponibles en cada zona, como el MDT PNOA Lidar y los datos batimétricos del IHM y otros organismos. Para evitar “límites artificiales” en el conjunto de datos y hacer más flexible y operativa su utilización en visores y servicios web, se han mosaicado los datos sobre España con otros conjuntos de datos europeos (EUDEM, EMODNET,..) y mundiales (MDT SRTM/Aster, batimetrías de NOAA,…), y se pretende generar un producto de cobertura global mutirresolución y “multi-precisión”, con los mejores datos en cada punto, en formato de “malla anidada” o “quad-tree” disperso, para optimizar el espacio de almacenamiento.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno