;
Elena González Gascón
;
Carolina Lorenzo Álvarez
;
Sergio Miñano Muñoz
[1]
;
Joaquim Nebot Navarro
;
Cristina Cachero Castro
;
Santiago Meliá
;
Victoria Hernández-Ricarte
;
Begoña Subiza Martínez
;
Joan B. Garau Vadell
;
Juan José López García
;
Josep E. Peris Ferrando
;
Julio Carmona Martínez
;
Vicent R. Poveda Clement
;
Carmen Martínez Mora
;
Joaquim Cuevas Casaña
;
Aurelio López-Tarruella Martínez
;
Francisca María Fernández Díaz
Alicante, España
, Asunción Lledó Carreres
, Neus Pellín Buades; Rosabel Roig Vila (dir.)
, 2019, ISBN 978-84-09-15746-4, pág. 1565En el curso 2006/2007 con el objetivo de investigar e innovar en temas docentes fue creada la Red IDOi (Investigación Docencia e Innovación;) [https://web.ua.es/es/idoi/presentacion.html], vinculada al Programa Redes-I3CE de Investigación en docencia universitaria del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante (UA). Desde entonces viene realizando diversos estudios e investigaciones en materia docente de distinta índole. Durante el curso 2018/19 se ha trabajado en función de dos objetivos: 1) utilizando dos experiencias docentes y de marketing social, se han llevado a cabo acciones con el objetivo de llenar los contenedores de material de escritura dentro del contexto del Proyecto Reciclaje (PR); 2) A través del Proyecto Gamificación (PG) se ha tratado de mantener el nivel de atención y dedicación de los estudiantes durante el curso; que los estudiantes realicen diferentes tipos de trabajos de forma voluntaria; 3) aumentar el interés por la asignatura.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados