Ir al contenido

Documat


Resumen de Coordinación de contenidos entre las asignaturas de sistemas inteligentes, sistemas de percepción y visión por computador del Grado de Ingeniería Robótica

Ester Martínez Martín Árbol académico, Miguel Cazorla Quevedo Árbol académico, Diego Viejo Hernando Árbol académico, Sergio Orts Escolano Árbol académico, Francisco Gómez Donoso Árbol académico, Félix Escalona Moncholi Árbol académico, Antonio Pertusa Ibáñez Árbol académico

  • Un análisis en términos educativos de la titulación del grado en ingeniería en robótica pone de manifiesto la estrecha relación entre las distintas áreas de estudio abordadas durante su cursación. Este hecho brinda la oportunidad de perfilar los conocimientos que se estudian en las distintas asignaturas (en particular: sistemas inteligentes, sistemas de percepción y visión artificial) y aplicarlos mediante técnicas de aprendizaje activo como el aprendizaje basado en proyectos. Así, para este proyecto se ha propuesto el desarrollo de una aplicación robótica asistencial para personas discapacitadas. Dada la complejidad de este problema, los estudiantes requerían de todos los conocimientos adquiridos para poder alcanzar una solución viable. Además, la amplia variedad de posibles soluciones y problemas que surgen cuando se trabaja en escenarios reales ha resultado en una experiencia enriquecedora, involucrando a los estudiantes durante todo el desarrollo del proyecto. Esta participación les ha proporcionado nuevas habilidades como autonomía, investigación, planificación, creatividad o análisis de datos, así como los beneficios de trabajar en equipo, desarrollando habilidades comunicativas y tomando conciencia de las preocupaciones sociales, problemas clave en cualquier carrera de ingeniería. Así pues, este estudio piloto ha evaluado el aprendizaje del alumnado cuando se enfrenta a un problema de la vida real, así como la interrelación entre asignaturas.


Fundación Dialnet

Mi Documat