Ir al contenido

Documat


Entre la norma y la realidad

  • Autores: Verónica Molfino Vigo, Cristina Ochoviet
  • Localización: Reloj de agua, ISSN 1688-6089, Nº. 14, 2016, págs. 17-24
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Between the norm and the reality
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La profesionalización docente es un derecho consagrado en diversas normas nacionales e internacionales. Existe acuerdo respecto a que dicha profesionalización redunda no sólo en un beneficio personal para el crecimiento del docente, sino que también tiene implicancias en sus prácticas y, por lo tanto, en la manera en que sus estudiantes aprenden matemática. Sin embargo, en Uruguay existe una brecha entre lo que plantean las normas y las políticas reales relativas a la formación continua del profesorado de Matemática. En este documento presentamos dicha situación, entendida como una problemática de justicia social en Educación Matemática.

    • English

      Teacher professionalization is a right enshrined in various national and international standards. There is an agreement that this professionalization results not only in a personal benefit for teacher growth but also for their practice and, therefore, in the way their students learn mathematics. However, in Uruguay there is a gap between the provisions of the rules and the current policies on teacher training in mathematics. In this paper we present the situation, understood as a problem of social justice in Mathematics Education.

  • Referencias bibliográficas
    • ANEP (1993). Estatuto del funcionario docente (Aprobado en 1993 y modificado en 2008). Recuperado desde http://www.dfpd.edu.uy/ifd/minas/Est_doc_dfpd.pdf.
    • ANEP (2008). Censo Nacional Docente. ANEP 2007. Montevideo: ANEP-CoDiCen. Llorente, M. (2012). Educar para la justicia social. Ponencia presentada...
    • Ochoviet, C. (2007). Una lectura del estado de la investigación en educación matemática y un “por aquí cómo andamos”. Conversación, 19, 46-50....
    • Skovsmose, O. (1999). Hacia una Filosofía de la Educación Matemática Crítica. Bogotá: Una empresa docente, Universidad de los Andes.
    • Skovsmose, O. (2012). Alfabetismo matemático y globalización. En P. Valero y O. Skovsmose (Eds.), Educación matemática crítica. Una visión...
    • UNESCO (2008). Recomendación conjunta de la OIT y la UNESCO relativa a la situación del personal docente (1966) y Recomendación de la UNESCO...
    • UNESCO – ANEP (s/f). Plan Nacional de Educación 2010 – 2030. (Componente ANEP): Aportes para su elaboración. Recuperado desde http://www.anep.edu.uy/anep/phocadownload/Publicaciones/LibrosDigitales/documento%20del%20plan%20nacional%20de%20educacin%202010%20-%202030.pdf
    • Wright, P. (2015).Teacher researchers, mathematics classrooms and social justice. Paper presented at BERA Conference 2014 (London). Recuperado...

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno