Ir al contenido

Documat


Geoestadística y regresión lineal en procesos estocásticos

  • Rojas Medar, Patricio [1]
    1. [1] Universidad Católica del Norte

      Universidad Católica del Norte

      Antofagasta, Chile

  • Localización: Proyecciones: Journal of Mathematics, ISSN 0716-0917, ISSN-e 0717-6279, Vol. 3, Nº. 7, 1984, págs. 61-68
  • Idioma: español
  • DOI: 10.22199/S07160917.1984.0007.00003
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este artículo se presentan algunos resultados obtenidos en la estimación y predicción de parámetros, usando la regresión lineal de procesos estocásticos. Cuando corresponde se establece una relación con la terminología usada en Geoestadística. Los resultados presentados se obtuvieron usando un enfoque basado en espacios de Hilbert con núcleo reproductor, enfoque que permite ver la similitud entre las fórmulas obtenidas tanto para los casos finitos como infinitos, de las funciones de regresión con coeficientes no aleatorios y aleatorios, aunque no se muestran los resultados para el caso aleatorio.

  • Referencias bibliográficas
    • Citas [1] David, Michel (1982): Geostatical are reserve estimation elsevier,New York.
    • [2] Del Pino, G.E. (1984): "Regresion en procesos estocásticos con aplicaciones a Geoestadística". XI Jornadas de Estadística. Valdivia.
    • [3] Matheron, G. (1965): "Les variables regionalisses et leur estimation", París, Masson.
    • [4] Journel, A.G. (1978): "Mining Geostatics", Academic Press, New York.

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno