Ir al contenido

Documat


Los desafíos de la contabilidad de la sustentabilidad

  • Graciela Scavone [1] ; Luisa Fronti de García [1] ; Carmen Fernández Cuesta [2]
    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

    2. [2] Universidad de Alcalá

      Universidad de Alcalá

      Alcalá de Henares, España

  • Localización: AECA: Revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas, ISSN 1577-2403, Nº 125 (Marzo), 2019, págs. 7-10
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015, tienen por objeto promover la prosperidad y, al mismo tiempo, proteger el planeta. Para ello, las iniciativas para acabar con la pobreza extrema y el hambre deben ir de la mano de estrategias que favorezcan el crecimiento económico y aborden las necesidades sociales.

      La participación de todos los sujetos económicos es importante, pero el de las empresas es clave. Además, la sostenibilidad, que actualmente puede ser una condición para la supervivencia empresarial, puede transformarse en una estrategia de negocio que otorgue una importante ventaja competitiva.

  • Referencias bibliográficas
    • AECA (2018). Control económico de la gestión ambiental. Doc. 42. Serie Contabilidad de Gestión. Madrid: AECA.
    • UN (2015): Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el De-sarrollo Sostenible. 15-15900 (S) 220915 220915. A/70/L.1. ...

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno