Ir al contenido

Documat


Las cuentas medioambientales y la medición de las emisiones a la atmósfera

  • Ana Luisa Solera Carnicero [1] ; Antonio Martínez Serrano [1]
    1. [1] SG de Estadísticas de medioambiente, agrarias y financieras. (INE) Instituto Nacional de Estadística (ESP)
  • Localización: Indice: Revista de Estadística y Sociedad, ISSN-e 1696-9359, Nº. 72, 2019 (Ejemplar dedicado a: Cambio climático), págs. 16-19
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • A finales de los años ochenta del pasado siglo, se percibió que la contabilidad económica tradicional y los indicadores basados en ella no eran suficientes para medir el impacto que la economía y el ser humano tienen sobre el medioambiente y viceversa. La necesidad de tomar decisiones adecuadas en ámbitos tan relevantes como la reducción de la contaminación, la recogida, la gestión y tratamiento de los residuos generados, la disponibilidad y el uso de recursos naturales escasos como es el agua, las inversiones que realizan las empresas para conseguir procesos productivos menos agresivos con el medioambiente, o el tipo de producto o actividad que va a sufrir mayor presión fiscal por el hecho de ser más contaminante, ha ocasionado en los últimos años un crecimiento exponencial de la demanda de más y mejores estadísticas en el ámbito medioambiental. De hecho, la mayoría de los organismos internacionales han destinado importantes recursos a la elaboración de metodologías que permitan disponer de indicadores comparables.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno