Ir al contenido

Documat


Aisladores de telecomunicaciones: un universo fascinante

  • Autores: Gilles Multigner
  • Localización: Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, ISSN 0210-8615, Vol. 41, Nº 85, 2018, págs. 139-162
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las telecomunicaciones ocupan hoy un espacio propio dentro de la historia de la comunicación.

      Desde la aparición de la telegrafía eléctrica hasta nuestros días han promovido el desarrollo de una creciente industria y un mercado en auge. A tenor de las estimaciones más recientes, la aportación de las TIC al PIB español se situaría, según las fuentes, entre el 4% y el 5%.

      El vertiginoso avance de la tecnología, no obstante, ha supuesto la obsolescencia, cuando no la desaparición, de recursos otrora imprescindibles. Tal es el caso, el que nos concierne, de los denominados aisladores, tanto telegráficos como telefónicos, cuya producción se circunscribe ahora al transporte de energía eléctrica.

      Aquellos indispensables auxiliares de postes y cables, sus diseñadores y fabricantes, están llamados a quedar relegados al ámbito del coleccionismo dentro de la mayor indiferencia.

      Escaso ha sido el interés que unos y otros han merecido por parte de tratadistas e historiadores y no mayor la atención que ha suscitado su memoria en el reducido número de empresas dedicadas a esta actividad o sus herederas.

      El presente trabajo responde al deseo de proporcionar una aportación diacrónica, fruto de una investigación documental y de campo, sobre esta cuestión que desempeñó un papel esencial en las comunicaciones alámbricas.

    • English

      Telecommunications today occupy their own space in the history of communication. Since the appearance of electric telegraphy to our days, they have promoted the development of a growing industry and a booming market. According to the most recent estimates, the contribution of ICT to Spanish GDP would be, depending on sources, between 4 and 5%.

      The vertiginous advance of the technology, nevertheless, has supposed the obsolescence, if not the disappearance, of resources previously necessary. Such is the case, in which we are concerned, of the so-called insulators, both telegraph and telephone, whose production is now confined to the transport of electricity.

      Those indispensable post and cable auxiliaries, their designers and manufacturers, are called to be relegated to the field of collecting in the greatest indifference.

      There has been little interest in both writers and historians, and no more attention has been paid to the small number of companies dedicated to this activity or their heirs.

      This communication responds to the desire to provide a diachronic contribution, the result of a documentary and field research, on this issue that played an essential role in wire communications.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno