Ir al contenido

Documat


Resumen de Las cosas del trapiche: máquinas, utensilios, aparatos y herramientas de haciendas azucareras de la provincia de Caracas (siglo XVIII)

Luis E. Molina

  • español

    Desde la introducción de la caña de azúcar en América, en el temprano siglo XVI, se pusieron en práctica los conocimientos para su procesamiento que existían en el Viejo Mundo, particularmente en Madeira y Canarias. Algunas de estas técnicas para la producción de azúcares fueron innovadas durante los siglos XVII y XVIII, tanto las relacionadas con el exprimido de las cañas como las que se utilizaban para la cocción del jugo extraído en la molienda, pero manteniéndose sin mayores variaciones los procedimientos para la decantación o purgado del azúcar. Para todas estas labores se usaron máquinas, utensilios y herramientas, que formaban parte de los bienes que existían en los establecimientos azucareros.

    En este artículo, a partir del estudio de un conjunto de documentos históricos del siglo XVIII depositados en el Archivo General de la Nación, en Caracas, Venezuela, se identifican los objetos destinados al procesamiento de la caña de azúcar que se encontraban en un grupo de haciendas de trapiche de la antigua Provincia de Caracas. Se explican los usos a los cuales estaban destinados y se comparan con los mencionados en trabajos publicados acerca de la industria azucarera en otras colonias españolas en América.

  • English

    The existing European knowledge for sugar processing (particularly in Madeira and the Canaries) was implemented since the introduction of sugarcane in America in the early sixteenth century. Some of these techniques were improved during the seventeenth and eighteenth centuries, particularly the squeezing of the canes and the cooking of the juice extracted in the milling, whilst the procedures for the decantation or purging of the sugar remained mostly unchanged. Several machines, utensils and tools were used for the aforementioned processes and were an essential part of the sugar cane mill.

    The current study is based on historical documents of the 18th century kept at the General Archive of the Nation in Caracas (Venezuela). A number of objects used in the processing of the sugar cane found in a group of haciendas de trapiche (sugar cane mills) of the old Province of Caracas are identified. Their use is explained and compared with those mentioned in published works about the sugar industry in other Spanish colonies in America.


Fundación Dialnet

Mi Documat