Ir al contenido

Documat


La Modelización Matemática en el Diseño Óptimo de Redes de Transporte Urbano con Restricciones Ambientales

  • Autores: Patricia N. Dominguez, María C. Vidal, Víctor H. Cortínez
  • Localización: Ciencia y tecnología, ISSN 1850-0870, ISSN-e 2344-9217, Nº. 10, 2010, págs. 81-100
  • Idioma: español
  • DOI: 10.18682/cyt.v1i1.761
  • Enlaces
  • Resumen
    • La congestión de tráfico es uno de los problemas que más preocupa a los habitantes de las grandes ciudades, en cuanto a su calidad de vida, como conductores y como integrantes de la sociedad. Como conductores se ven afectados por las demoras en los tiempos de viaje, que generan incomodidad y estrés. Como integrantes de la sociedad sufren la contaminación acústica y atmosférica, consecuencia directa del tráfico urbano. Si bien las nuevas tecnologías permiten disminuir constantemente el nivel de emisión de los vehículos, el incremento de automóviles particulares en la ciudad, hace que la concentración de contaminantes siga siendo preocupante. Las modificaciones que se realizan en las redes de transporte para atender la creciente demanda de viajes, deben contemplar tanto las necesidades de los usuarios de reducir sus tiempos de viaje, como el comportamiento general de la red y las consecuencias ambientales. La modelización matemática se presenta como una excelente herramienta para lograr ambos objetivos conjuntamente. En este trabajo se presenta la aplicación de un modelo de optimización de tráfico urbano en dos niveles, desarrollado con anterioridad por los autores, a una ciudad hipotética, aunque con características reales, con el objeto de poner de manifiesto la necesidad de resolver los problemas de tráfico sujetos a restricciones medioambientales para lograr redes eficientes con el menor costo ambiental.

  • Referencias bibliográficas
    • V. H. Cortínez, C. I. Stoklas, P.G. Girón, A. P. Azzurro, L. Ercoli. Modelos de predicción de ruido de tránsito para la ciudad de Bahía Blanca,...
    • P. N. Dominguez, M. C. Vidal, V. H. Cortínez. Diseño óptimo de redes de transporte urbano considerando aspectos medioambientales. Mecánica...
    • M. Frank y P. Wolfe. An algorithm for Quadratic Programming, Naval Research Logistics Quarterly, 3:95-110, 1956.
    • E. Gaja Díaz. Contribución al estudio de un modelo matemático sobre el ruido emitido por el tráfico urbano y los niveles de molestia en el...
    • A. E. González. Contaminación sonora en ambiente urbano: optimización del tiempo de muestreo en Montevideo y desarrollo de un modelo predictivo...
    • J. Guldmann, and W. Kim. Urban transportation network design, traffic allocation and air quality control: an integrated optimization approach,...
    • P. Marcotte, G. Savard, D. Zhu. Mathematical structure of a bilevel strategic pricing model. European Journal of Operational Research 193(2009),...
    • L. Ntziachristos, G. Mellios, G. Fontaras, S. Gkeivanidis, M. Kousoulidou, D. Gkatzoflias, Th. Papageorgiou, Ch. Kouridis. Updates of the Guidebook...
    • H. Poorzahedy, O. Rouhani. Hybrid meta-heuristic algorithms for solving network design problem. European Journal of Operational Research 182...
    • S. E. Puliafito. Emissions and air concentrations of pollutant for urban area sources. Mecánica Computacional, 24 (2005), 1389-1408.
    • T. Sasaki, Y. Iida, H.Yang. User-Equilibrium traffic assignment by continuum approximation of network flow. Proceedings of the 11th international...
    • R. Sivacoumar y K. Thanasekaran. Line source model for vehicular pollution prediction near roadways and model evaluation through statistical...
    • L. E. Venegas, N. A. Mazzeo. Modelling of urban background pollution in Buenos Aires city (Argentina). Environmental Modelling & Software,...
    • A. Venkatram, T. Horst. Approximating dispersion from a finite line source. Atmospheric Environment 40 (2005), 2401-2408.
    • J. G. Wardrop. Some theoretical aspects of road traffic research. Institution of Civil Engineers II (1), (1952), 325-378.

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno