Ir al contenido

Documat


Resumen de Hacia una Taxonomía de la Actividad (TxA) a partir de la separación de niveles de abstracción en casos de uso

Maria Lili Villegas Ramírez, César Alberto Collazos Ordóñez Árbol académico, William J. Giraldo, Juan M. González

  • español

    Los casos de uso (CU), tradicionalmente, han sido utilizados por equipos de desarrollo de software como una herramienta técnica y administrativa. Desde cada una de estas perspectivas, es necesario tener un conjunto de atributos a gestionar, ya que la información que se captura para el desarrollo de un producto software contiene información tanto del sistema, como de la organización. Si toda esta información pretende ser capturada a través de los CU, probablemente, lo que resulta es un aumento significativo de la complejidad de su especificación, lo cual genera cierto nivel de confusión a la hora de utilizarlos. En este trabajo nos proponemos la separación de elementos de negocio y técnicos, al momento de elaborar CU, usando la TxA. Presentamos la TxA en el modelado con CU para reducir su complejidad y principalmente para incrementar su efectividad y utilidad en lo que tiene que ver con la interacción humano computador.

  • English

    Use cases (UC) have traditionally been applied by software development teams as a technical and administrative tool. From each of these perspectives, it is necessary to have a set of attributes to manage, because the information taken for the development of a software product contains information from both the system and the organization. If all this information is intended to be captured through the uc, probably what results is a significant increase in the complexity of its specification, which creates some level of confusion when using them. In this paper we propose the separation of business and technical elements, when drafting uc, using the ATx. We are introducing the ATx in modeling with uc to reduce its complexity and mainly to increase their effectiveness and usefulness in what has to do with the human computer interaction.


Fundación Dialnet

Mi Documat