Ir al contenido

Documat


Resumen de Análisis de la gobernanza de las tecnologías de la información y comunicación al servicio del buen vivir en las universidades públicas del Ecuador

Francisco Valverde-Alulema, Gina Mejía Madrid, Doris Meza Bolaños

  • Para lograr el Buen Vivir, el gobierno de la República del Ecuador se ha comprometido a defender el derecho de la población para vivir en un ambiente adecuado, respetando los derechos de la naturaleza, la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial. Esto es posible lograr si proponemos el uso adecuado de las TI (Tecnologías de la Información), permitiendo llegar a más personas de toda clase social o territorial con ideas y servicios innovadores y logrando la inclusión de toda la sociedad en el desarrollo tecnológico y formas más actualizadas de aportar a la nueva sociedad de la información y el conocimiento. Las universidades pueden beneficiarse del uso adecuado de las TI y mejorar los procesos administrativos y académicos. Las TI pueden contribuir alineándose estratégicamente a los objetivos de las universidades. Es necesaria una estrategia global, integral, consensuada y compartida por toda la comunidad universitaria en relación al uso de las TI. Se presenta un análisis inicial de gobernanza de las TI en las universidades públicas del Ecuador mediante la adaptación de un marco de gobierno de TI general como COBIT. Este análisis determina las acciones necesarias que permitan un uso apropiado de las TI en los procesos académicos de la Universidad Central del Ecuador como caso de estudio, apoyando directamente a las regulaciones descritas en el plan nacional del buen vivir. Finalmente se concluye que una cultura de gobernanza de las TI implantada adecuadamente puede apoyar a la universidad a lograr sus objetivos institucionales, un modelo de madurez de gobierno de las TI puede tomarse como línea base para determinar el nivel de uso de las tecnologías de la información en las instituciones de educación superior del Ecuador.


Fundación Dialnet

Mi Documat