Ir al contenido

Documat


Modelos de calidad del software, un estado del arte

  • Autores: Mauro Callejas Cuervo, Andrea Catherine Alarcón Aldana, Ana María Álvarez-Carreño
  • Localización: Entramado, ISSN-e 1900-3803, Vol. 13, Nº. 1, 2017, págs. 236-250
  • Idioma: español
  • DOI: 10.18041/entramado.2017v13n1.25125
  • Títulos paralelos:
    • Modelos de qualidade de software, um estado da arte
    • Software quality models, a state of the art
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN Existen diferentes modelos de calidad del software que permiten un proceso de mejora continua con su implementación. En el presente escrito se exponen características de los modelos investigados a través de una revisión de información, se realiza una clasificación de los mismos de acuerdo con el nivel de proceso o de producto; cada modelo cuenta con unas características y una estructura la cual se enuncia brevemente en el escrito. Las diferentes empresas, con el fin de verse inmersas en una mejora continua de sus procesos, han identificado la importancia de hacerse a la implementación de modelos que permitan certificar y garantizar la calidad de sus productos y procesos, se encontraron algunos casos de éxito de la implementación de los modelos estudiados, los cuales permitieron a las empresas posicionarse o destacarse por mejorar los procesos de su negocio.

    • English

      ABSTRACT There are many software quality models that allows a process of continuous improvement with its implementation. In this paper some characteristics of the investigated models are exposed, through an information revision, a classification of these models is performed according to the level of the process or product; each model count with some characteristics and a structure that is briefly stated in the written. The different enterprises in order to be immersed on a continuous improvement of their processes have identified the importance of getting the implementation of models that allows to certify an guarantee the quality of their processes and products, some success cases were found for the implementation of the studied models, which allowed the enterprises to position or stand by the improvement of their business process.

    • português

      RESUMO Existem diferentes modelos de qualidade de software que permitem processo de melhoria contínua com a sua implementação. Neste escrita características dos modelos investigados através de uma revisão das informações forem definidos, a mesma classificados de acordo com o nível de processo ou produto é feito; cada modelo tem características e uma estrutura que brevemente indicado na carta. Diferentes empresas, a fim de ser imerso em um processo contínuo de melhoria identificaram a importância de começar a implementação de modelos para certificar e garantir a qualidade de seus produtos e processos, alguns casos de sucesso foram encontrados implementação dos modelos estudados, o que permitiu que as empresas a posicionar ou ficar para melhorar seus processos de negócios.

  • Referencias bibliográficas
    • Acosta, Julio. (2015). Evaluación de mantenibilidad de un gestor de contenidos open source utilizando métricas de orientación a objetos. ...
    • Adve, Sarita, Boehm, Hans-J. (2010). Memory models: a case for rethinking parallel languages and hardware. Communications of the ACM. 53....
    • Al-Qutaish, Rafa E. (2010). Quality models in software engineering literature: an analytical and comparative study. Journal of American Science....
    • Alarcón Aldana, Andrea C., González Sanabria, Juan Sebastián, Rodríguez Torres, Sandra Lucia. (2011). Guía para pymes desarrolladoras de software,...
    • Alfonso, Pedro L. (2012). Revisión de modelos para evaluar la calidad de productos web. Experimentación en portales bancarios del NEA. Universidad...
    • Álvarez, Chiriboga, Alejandro, Daniel, Ortega, Navarrete, Enrique, Fernando. (2009). Plan de implantación de nivel de madurez CMMI 3 para...
    • Ampudia, Larco, Enrique, Andrés. (2007). Uso del PSP (Personal Software Process) en el desarrollo de software. Escuela de Ingeniería de sistemas....
    • Ango, Herrera, Fernando, Luis. (2014). Evaluación de Sistemas. Universidad Católica del Ecuador. Ibarra. (2016). ANTILANK.
    • Asencio, Mera, Luis, José. (2009). Implementación de un sistema integrado utilizando procesos de software en equipo (tsp). 1-12
    • Gabriela, B. L. Roció. Bootstrap, Estándares y modelos de calidad aplicados al software. Conferencia, Tepic. Nayarit. 02 de septiembre de...
    • Baptista, P. T. (2012). Gestión Operativa de la Calidad en el Software. Ingeniería de Sistemas de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno.
    • Barrera, Holguín, Alexander, Jhon. (2015). Integración de marcos de trabajo para desarrollo de software: Scrum, PSP e ISO 25000 Integrating...
    • Bautista, Leydi. (2012). Modelos De Calidad De Software. Control de Calidad de software, ICA. PERU.
    • Benitez, Jackeline, Flores Amao, Alodia. (2014). Sistema Web basado en la Norma ISO/IEC 25010: 2010 (SQuaRE). Facultad de Ingeniería Mecánica...
    • Bernardo, Miguel. (2000). El modelo de McCall como aplicación de la calidad a la revisión del software de gestión empresarial.
    • Bevan, Nigel. (2010). Los nuevos modelos de ISO para la calidad y la calidad en uso del software." Calidad del producto y proceso software,...
    • Boehm, Barry W. (1991). Software risk management: principles and practices. IEEE software. 8. 32-41 (2016). Brainstorm Software logra la Certificación...
    • Bustos, Recalde. (2007). Geovanna Patricia et al. Uso del TSP (Team software process) en el desarrollo de software. Escuela de Ingeniería...
    • Cardona, Torres, Agusto, Sergio. (2012). Diseño de una estrategia de aprendizaje para implementar prácticas de PSP y TSP en cursos básicos...
    • Carvallo, Juan Pablo, Franch, Xavier, Quer, Carmen. (2010). Calidad de componentes software. Calidad del Producto y Proceso Sof-tware.
    • Castellanos, P. M. V D. (2014). GEXRENOF: Herramienta para la gestión de pruebas no funcionales basada en el estándar ISO/IEC 25000. Universidad...
    • Castillo, Noel Humberto. (2015). Sistema de Soporte de Decisiones (DSS), en el Área de comercialización de productos, en el Supermercado La...
    • Catota, Toca, Alexandra, Ximena. (2015). Análisis, diseño e implementación de un sistema informático para gestionar los trabajos de Help Desk...
    • Cendejas, Valdés, Luis, José. (2015). Diseño del modelo integral colaborativo para el desarrollo ágil de software en las empresas de la zona...
    • Cifuentes, Diego. (2015). Modelos de la calidad de software, Transcripción de Modelos de la calidad de software. CMMI-DEV, Vl.3. (2010). Mejora...
    • Cordoba, Bayas, Raúl at el, Marco. (2012). Estandar IEEE-12207. Facultad de Ingeniería de sistemas, Escuela Politecnica Nacional. Quito Ecuador.
    • Côté, Marc Alexis. (2004). Evolving a Corporate Software Quality Assessment Exercise: A Migration Path to ISO/IEC-9126. Software Quality Professiona.
    • Covella, Guillermo Juan. (2005). Medición y evaluación de calidad en uso de aplicaciones web. Facultad de Informática. Universidad Nacional...
    • Cruz Figueroa, Enrique. (2011). Aplicación de un modelo para la mejora y evaluación, de la empresa Santos CMI, basada en el modelo CMMI (capability...
    • Dromey, Geoff. (1996). Cornering the chimera. [software quality]. IEEE Software. 13. 33-43
    • Eeles, Peter. (2005). Capturing architectural requirements. IBM Rational developer works.
    • Elminir, Hamdy K. (2009). Application and Evaluation of the Personal Software Process. International Journal of Basic & Applied Sciences...
    • Estayno, Marcelo. (2009). Modelos y Métricas para evaluar Calidad de Software. XI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación.
    • Fuertes, Castro, Luis, José. (2002). Modelo de calidad para el software orientado a objetos. Dep: Facultad De Informática, Universidad Politécnica...
    • Garzas, Javier. (2009). Una aplicación de la Norma ISO/IEC 15504 para la evaluación por nivel de madurez de Pymes y pequeños equipos de desarrollo....
    • Garzás, Javier. (2007). Cómo realizamos nuestra primera implantación real de la ISO 25000.
    • Gómez, Javier. (2014). Enfoque metodológico para el diseño de interfaces durante el ciclo de vida de desarrollo de software. Revista Gti....
    • Gray, Lewis. (1999). A Comparison of IEEE/EIA 12207, ISO/IEC 12207, J-STD-016, and MIL-STD-498 for Acquirers and Developers. Abelia Corporation,...
    • Herrera Hernández, Francisco, Vargas Roldán, Manuel. (2012). Implementación de COBIT 4.0 en Scotiabank, Costa Rica, Comments regarding the...
    • Herrera, Jhon Fredy. (2010). Informe de Asesoría para La Implementación De ITIL. Outsourcing S.A. Medellín Antioquia - Colombia.
    • Holguín, Barrera, Alexander, Jhon. (2015). Definición de un proceso de desarrollo de software con control de calidad del producto en una empresa...
    • Humphrey, Watts S. (1989). Managing the software process. Addison-Wesley Professional. Boston - Estados Unidos.
    • Humphrey, Watts S. (1996). Introduction to the personal software process. Addison-Wesley Professional. Boston - Estados Unidos.
    • Khosravi, Khashayar, Guéhéneuc, Yann-Gaèl. (2004). A quality model for design patterns. German Industry Standard.
    • Matkovic, Predrag, Tumbas, Pere. (2010). A Comparative Overview of the Evolution of Software Development Models. International Journal of...
    • Mcmurtrey, Mark. (2013). A case study of the application of the systems development life cycle (sdlc) in 2Ist century health care: Something...
    • Mitre, Hernández, Armando, Hugo. (2010). Alineación de la gestión estratégica con la medición de productos y procesos para organizaciones...
    • Molina, Hernán. (2007). Sistema Colaborativo de Revisión para el soporte de información de contexto en el marco C-INCAMI. La Pampa XIII Congreso...
    • Mondragón Campos, Oscar. (2011). Integrando TSP y CMMI: Lo mejor de dos mundos. Software Guru.
    • Moniruzzaman, A B M, Akhter Hossai, Syed. (2013). Comparative Study on Agile software development methodologies. Global Journal of Computer...
    • Moreno, García, María, N. (2010). Modelos de proceso del software. Departamento de Informática y Automática, Universidad de Salamanca Universidad...
    • Moreno, P. A. (2012). Estándares Y Modelos De Calidad Del Software. Escuela De Ciencias Básicas, Tecnología E Ingeniería, Programa Ingeniería...
    • Moszkowitz, A. E. (1999). Modelos de excelencia en la gestión. Revista de Antiguos Alumnos del IEEM. 2. 26-30
    • Nakama, Arakai, Daniel, Erick. (2013). Implementación de 4 áreas de proceso del modelo de calidad CMMI: gestión y desarrollo de requerimientos,...
    • Navarro, José Manuel, Garzás, Javier. (2010). Experiencia en la implantación de CMMI-DEV vl. 2 en una micropyme con metodologías ágiles y...
    • Oktaba, Hanna. (2012). SQUARE: Modelo actualizado de las características de calidad, SG Buzz, Conocimiento Para crear Software Grandioso....
    • Olsina, Santos, Antonio, Luis. (1999). Metodología cuantitativa para la evaluación y comparación de la calidad de sitios web. Facultad de...
    • Olsina, Luis, ROSSI, Gustavo. (2002). Measuring Web application quality with WebQEM. IEEE Multimedia. 9. 20
    • Ortega, M. (2000). T. A model for software Product Quality with a Systemic Focus. 4thWorld Multiconference on Systemics, Cybernetics and...
    • Peñalva, Mirta del Carmen. (2014). Un modelo de evaluación de la calidad de aplicaciones Web en e-government. Diss. 2014.
    • Pereira, Betzabeth. (2012). Métricas de Calidad de Software. Calidad Del Software.
    • Petrie, María Mercedes.(2009). Modelo de Registro y Acreditación de Instituciones de Educación Superior basado en el Modelo CMMI. Seventh...
    • Quevedo Valencia, Ana. (2009). Implementación de una metodología de procesos para la mejora de TI en una empresa.
    • Quintero Navarro, Pilar Katherin, Lozano Perdomo, Yina. (2012). Guía de implementación ISO/IEC 9126: 2005 para la metodología V. Universidad...
    • Ramírez Aguirre, Paola Andrea, Ramírez Arias, Carolina. (2010). Estudio de las prácticas de calidad del software implementadas en las MIPYMES...
    • Ramos, Fernando. (2010). Implantación de CMMi nivel de madurez 2 en una PYME. Innovación, Calidad e Ingeniería del Software. 6. 35-46
    • Rawashdeh, Adnan, Matalkah, Bassem. (2006). A new software quality model for evaluating COTS components. Journal of Computer Science. 2. 373
    • Rodríguez Monje, Moisés. (2016). Calidad de procesos y productos de software. Calidad de Productos de Software- ISO/IEC 25000.
    • Rodríguez, Guillermo. (2010). Desarrollo e implementación de métricas para el análisis de las interacciones del Dispositivo Hipermedial Dinámico....
    • Rodríguez, Moisés. (2016). Evaluation of Software Product Functional Suitability: A Case Study. Software Quality Professional Magazine. 18.
    • Rojas, Córsico, Soledad, Ivana. (2010). Normas COBIT. Ingeniería en Sistemas, Auditoría de Sistemas de Información.
    • Romera, Alvaro. (2009). Improving the McCall herbage growth model. New Zealand Journal of Agricultural Research. 52. 477
    • Romero, Felipe, Blanco, Mónica. (2008). Mejoramiento de procesos de software en pequeñas empresas: Algunas experiencias en el caso colombiano....
    • Sánchez, Seco, Manuel, José. (2015). Métricas de gestión: Caso práctico: Métricas para un proyecto de implantación de un core bancario. Ingeniería...
    • Sánchez, Luis. (2011). Proceso de Reificación de las Competencias Generales y Específicas para el Grado en Ingeniería Informática y Definición...
    • Sandia, Saldivia, Elena, Beatriz. (2007). Modelo Organizacional y de Gestión de Formación Flexible Basada en Entornos Tecnológicos para la...
    • Soledispa, Chávez. (2010). Aplicación de psp (personal software process) para el desarrollo de un sistema administrador de códigos de barra...
    • Solemon, Badariah. (2013). Evaluation Criteria for Requirements Engineering Process Improvement Models and Frameworks. Computational Methods...
    • Soto, Duran, Darío, E. (2010). INTRODUCIENDO PSP (PROCESOS PERSONAL DE SOFTWARE) EN EL AULA. Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada....
    • Soto, Peña, Rosario, José. (2015). Actividad 2.2: Cuadro Comparativo de Modelos para evaluar la calidad del Software (módulo: evaluación de...
    • Stasinos, Dimitris. (2012). Applying Gilb's method of inspections into telecommunications software development. European Software Process...
    • Strub, Ana María. (2015). Métricas estadísticas asociadas al proceso de desarrollo y mejora continua de software. Congreso Virtual sobre...
    • Tahhánn, Mirla. (2006). Modelo para estimar la calidad en los Sistemas de Información Geográfica. AMCIS 2006 Proceedings. 2006.
    • Tahhánn, Mirla. (2006). Modelo para estimar la calidad en los Sistemas de Información Geográfica. 512
    • Topalovic, Drago. (2013). ITIL and ISO/IEC 20000 History: Parallel Worlds. 20000 academy.
    • Valverde, Francisco. (2014). Un modelo de éxito en la implementación de COBIT. Escuela Politécnica Nacional, Facultad de Sistemas, Maestría...
    • Vargas, Fabio, Soto Duran, Dario. (2010). INTRODUCIENDO PSP (PROCESOS PERSONAL DE SOFTWARE) EN EL AULA. Revista Colombiana de Tecnologías...
    • Vega, Hernández, Ramón, José. (2015). Modelando con UML el proceso de evaluación de productos de software utilizando el enfoque GQM. Revista...
    • Velandía, Blanco, Jorge, A. (2011). MODELO DE CALIDAD ISO 25000 (SQuaRE). SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA. Colombia.
    • Velazco, Alvaro. (2016). Modelo en espiral Introducción Boehm.
    • Villalba, Llamosa, Estrada, Díaz, Yarley, Lilia. (2011). Aprendizaje y Aplicación del Modelo Cmmi-Dev en Pymes de Software Colombianas. La...
    • Villarroel, Rodolfo, Visconti, Marcello. (1999). Un modelo de madurez para el proceso de gestión de configuración de software. VIIEncuentro...
    • Webb, David. (1999). Using the TSP on the Task View Project. Cross- Talk. 12. 3
    • Weckman, Jerry, Colvin, Jedd T., Gaskins, Robert, Macku Lak, Gerald T. (1999). Application of simulation and the Boehm spiral model to 300-mm...
    • Yarce, David, Steeven, Roy. (2012). Uso de tecnologías y metodologías de desarrollo manejados en Pragma SA, para la construcción de portales...
Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno