Ir al contenido

Documat


La gestión del conocimiento en el siglo XXI

    1. [1] Universidad Pontificia de Salamanca

      Universidad Pontificia de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Interfases, ISSN-e 1993-4912, Nº. 7, 2014, págs. 131-150
  • Idioma: español
  • DOI: 10.26439/interfases2014.n007.147
  • Títulos paralelos:
    • Knowledge management in the twenty-first century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el mundo existe un desarrollo espectacular en la gestión del conocimiento, por ejemplo las conferencias IC3K; además, el prestigioso Massachusetts Institute of Technology cuenta con el MIT Center for Collective Intelligence para conducir investigaciones sobre como las TIC están cambiando la forma de trabajar de las personas, acerca de la eficiencia organizacional, la productividad, equipos de trabajo y liderazgo. Entonces, gestionar el conocimiento lleva a establecer condiciones para que la organización aprenda, con diferentes enfoques, desde formas de poner a disposición la información hasta sistemas que permitan solucionar problemas complejos, por ello se buscan crear nuevas formas de utilizar los recursos y lograr el desarrollo de nuevos sistemas alineados a nuevos procesos que al final permitirán mejorar la productividad, eficiencia y eficacia de la organización obteniendo ventaja competitiva sostenible. Este artículo presenta los modelos y estrategias que permitan utilizar las tendencias tecnológicas con la finalidad de desarrollar nuevos sistemas que mejoren la productividad y eficiencia organizacional.

    • English

      In the world, there is a spectacular development in the knowledge management, for example the conferences IC3K; in addition, the prestigious Massachusetts Institute of Technology relies on the MIT Center for Collective Intelligence to conduct research on how ICTS are changing the way people work; among others; then, an adequate knowledge management leads to create the conditions for the organization to learn, with different approaches, from the provision of timely information to systems that allow to solve complex problems; it is for this reason that they seek to create new ways to use resources and to achieve the development of systems aligned to new processes that allow us to improve the productivity, efficiency and effectiveness of the organizations, gaining a sustainable competitive advantage. This article presents the models and strategies that allow you to use the technology trends to develop new systems that improve the productivity and organizational efficiency.

  • Referencias bibliográficas
    • Alavi, M., & Leidner, D. (2001). Knowledge management and knowledge management systems: conceptual foundations and research issues. MIS...
    • Bernuy, A. (2005). Estrategias para el aprendizaje colaborativo y la transferencia efectiva del conocimiento. Ponencia presentada en el III...
    • German Research Center for Artificial Intelligence. (s. f.). http://www.dfki.de/web/research/km.
    • IC3K. (s.f.). http://www.kmis.ic3k.org/
    • Itainnova (3 de octubre de 2014). El proyecto europeo KM2.0 dispone de acciones formativas gratuitas sobre gestión del conocimiento para pymes....
    • Massachusetts Institute of Technology - MIT Center for Collective Intelligence. (s.f.). http://cci.mit.edu/about_mitcenter.html
    • Michán, M. (18 de enero de 2011). Las acciones de Apple caen un 9.7% en Europa tras la noticia de la retirada temporal de Steve Jobs. [Web...
    • Paniagua, E. (Coord.). (2007). La gestión tecnológica del conocimiento. Murcia, España: Universidad de Murcia/Editum.
    • Reuters (10 de junio de 2011). Acciones de Apple bajan cerca de 1% tras fallecimiento de Steve Jobs. Recuperado de http://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/acciones-de-apple-bajan-cerca-de-1-tras-fallecimiento-de-steve-jobs
    • Saiz, J. & Olalla, B. (2010). Gestión del conocimiento y sistemas de calidad en los clusters de empresas familiares. Revista EAN, 68,...
    • Salinas, J., De Benito, B., Marín, V., Moreno, J., & Morales, M. (2010). Herramientas y sistemas de gestión del conocimiento para el desarrollo...
    • Siemens. (2014). Industria 4.0, La cuarta revolución industrial. Recuperado de https://www.swe.siemens.com/spain/web/es/home/sostenibilidad/innovacion/Pages/industria_4.0.aspx
    • University of London. (2012). Knowledge management. Recuperado de http://www.londoninternational.ac.uk/sites/default/files/knowledge-managementsample-study-guide.pdf

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno