Ir al contenido

Documat


Los neutrinos y su metamorfosis: el Premio Nobel de Física 2015

  • Autores: Rafael Bachiller García Árbol académico, Manuel F. Alonso Sánchez
  • Localización: Alambique: Didáctica de las ciencias experimentales, ISSN 1133-9837, Nº 87, 2017, págs. 49-56
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El Premio Nobel de Física 2015 se otorgó a Takaaki Kajita y a Arthur B. McDonald «por el descubrimiento de las oscilaciones de los neutrinos, que muestran que los neutrinos tienen masa». Tras este galardón se encuentra la resolución de un enigma fascinante: los neutrinos solares capturados en la Tierra eran sólo un tercio de los que predecía la teoría. Los experimentos de Kajita y McDonald mostraron que los neutrinos cambian de «personalidad» y que, al tener en cuenta sus tres identidades posibles, los datos experimentales sí cuadran con las predicciones teóricas. Este descubrimiento tiene una implicación importante para la física de partículas: contrariamente a lo que se pensó durante varias décadas, los neutrinos han de tener masa.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno