Ir al contenido

Documat


Resumen de Buscando espacios para la educación en valores en la ensenanza de ciencias exactas y naturales

Alfredo Gallego

  • La calidad en la formación de un profesional depende no solamente de sus conocimientos técnicos sino también de los valores que regulan su actuación profesional. Actualmente, no se espera que el docente universitario sea solamente un transmisor del conocimiento científico y profesional, sino un inductor de aprendizajes, habilidades y competencias, y por lo tanto, el creador de condiciones apropiadas para lograr esos objetivos. Sin embargo, no siempre se considera a la educación en valores dentro de los objetivos, aún cuando claramente debería constituir un contenido transversal en cualquier carrera. El tratamiento pedagógico de lo ético en el ámbito universitario no debe reducirse a la incorporación de una nueva materia o a una modificación en el plan de estudios, sino que implica un cambio de perspectiva en lo que representa formar un buen profesional, que debería ser a la vez un buen ciudadano. En cada materia existen temas que se interrelacionan en múltiples aspectos con problemas éticos, sociales o históricos y que pueden servir de puente entre lo meramente técnico y lo socialmente relevante. En el presente trabajo se describe cómo se seleccionaron estos temas en una materia de la carrera de Farmacia, cómo se generaron espacios para abordarlos y cuál fue la respuesta de los alumnos.


Fundación Dialnet

Mi Documat