Ir al contenido

Documat


Aplicación de un Modelo de Ingeniería Estratégica a una MiPyME de las Artes Gráficas: diagnóstico y estrategias.

  • Bernal, Juan Victor [1] ; Cordero, María Antonieta [1] ; Monroy, Mireya Berenice [1]
    1. [1] Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli.
  • Localización: Ciencia y tecnología, ISSN 1850-0870, ISSN-e 2344-9217, Nº. 16, 2016, págs. 43-56
  • Idioma: español
  • DOI: 10.18682/cyt.v1i16.568
  • Enlaces
  • Resumen
    • La micro, mediana y pequeña empresa (MiPyME) es un tipo de organización que está siendo atacada por los avances tecnológicos, la competencia, los nuevos productos, y puesta en riesgo por sus problemas de dirección. Muchas adolecen de no tener una visión que guie su actuar, lo que provoca que sus esfuerzos se vean acotados estrechamente por problemas que, si no se superan, terminan sepultándola. La industria de las artes gráficas se ha visto golpeada por la invasión de dichos avances tecnológicos, lo que la pone en una época muy importante de renovación, como nunca antes en la historia. Este trabajo presenta un análisis de una MiPyME dedicada a la fabricación de equipo para serigrafía que, como toda industria, enfrenta los embates de esta situación, por lo que se realiza un estudio que tiene como resultado la generación de un diagnóstico de su actual situación, para proponer estrategias que permitan su sobrevivencia y el éxito futuro, en mercados cambiantes y emprendedores.  

  • Referencias bibliográficas

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno