Ir al contenido

Documat


Metodología para definir las competencias genéricas docentes con base al mapa curricular y referentes institucionales.

  • Salmerón Guzmán, Mirna [1] ; Tovar Corona, Blanca [1] ; Jaramillo Gómez, Juan Antonio [1]
    1. [1] Instituto Politécnico Nacional

      Instituto Politécnico Nacional

      México

  • Localización: Ciencia y tecnología, ISSN 1850-0870, ISSN-e 2344-9217, Nº. 14, 2014, págs. 251-263
  • Idioma: español
  • DOI: 10.18682/cyt.v1i14.198
  • Enlaces
  • Resumen
    • En educación es necesario considerar a los tres principales actores: alumnos, proceso enseñanza - aprendizaje y profesores. Por tanto, no basta con definir las competencias genéricas y específicas del alumno, establecer las estrategias de enseñanza - aprendizaje que lo harán adquirir los conocimientos y habilidades que requerirá para adquirir el perfil definido para la carrera que estudia; si no que es necesario definir las competencias genéricas y específicas del docente que empaten con las del alumno, a manera de alinear a los tres actores. Este artículo muestra una propuesta de metodología que permite definir las competencias genéricas del docente con base en el mapa curricular, perfil de la carrera, modelo educativo y modelo académico para el caso particular de la carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices (ISISA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Se definen cuatro competencias genéricas, las cuales son comparadas con las establecidas por el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) con el propósito de validar congruencia entre ambos niveles educativos, y por que los autores hasta el momento no han encontrado documentos oficiales en México que definan las competencias del docente de nivel superior.

  • Referencias bibliográficas
    • ESIME Ticomán. (2013). Perfil del egresado. Consultada el 9 de Agosto del 2013:
    • http://www.esimetic.ipn.mx/OfertaEducativa/Paginas/IsaPerfilEgresado.aspx
    • ESIME Zacatenco. (2013). Plan de estudios. Consultada el 9 de Agosto del 2013:
    • http://www.autoriawcm.ipn.mx/wps/wcm/connect/ESIME_ZACATENCO/ESIME_ZACATENCO/Inicio/Oferta_Educativa/Ingenieria_Sistemas_Automotrices/Plan_de_Estudios/
    • Salmerón G. M. Jaramillo G. J. A. (2013) Competencias genéricas docentes propuestas para los profesores de Ingeniería Automotriz. VIII Congreso...
    • Sánchez, D. (1995). Modelos académicos, México, ANUIES
    • Secretaria de Educación Pública. (2008) Acuerdo número 447. Publicado en el diario Oficial de la Federación el 29 de Octubre del 2008. México.
    • Villa R. J. E., Parada F. E., Bustamante D. X., (2004-1) Un nuevo modelo educativo para el IPN. Dirección de Publicaciones del Instituto Politécnico...
    • Villa R. J. E., Parada F. E., Bustamante D. X., (2004-2) Manual para el Rediseño de Planes y Programas en el marco del Nuevo Modelo Educativo...

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno