Ir al contenido

Documat


Visualización de Diagramas en el Tiempo para Sistemas de Comunicación Digitales Basados en Hardware Reconfigurable

  • Diago, Melissa Eugenia [1] ; Gomez, William Augusto [1]
    1. [1] Universidad del Cauca

      Universidad del Cauca

      Colombia

  • Localización: Ciencia y tecnología, ISSN 1850-0870, ISSN-e 2344-9217, Nº. 14, 2014, págs. 29-48
  • Idioma: español
  • DOI: 10.18682/cyt.v1i14.183
  • Enlaces
  • Resumen
    • Debido a la escases de herramientas software capaces de desplegar diagramas en el tiempo, se concibe el proyecto de visualización de diagramas en el tiempo para sistemas de comunicación digitales basados en hardware reconfigurable, en el cual, a partir de una serie de modulaciones implementadas en la tarjeta SPARTAN-3A busca generar una interfaz gráfica capaz de mostrar dichos diagramas. Por lo que inicialmente se detallan los conceptos básicos de este tipo de FPGA y se realiza una introducción a los diagramas en el tiempo, para proseguir con el desarrollo de la interfaz gráfica mediante el entorno de desarrollo GUIDE de MATLAB, en donde a través de diversas ventanas  se logra la recepción, procesamiento y visualización de la información proveniente del computador. Adicionalmente se muestra la implementación de la interfaz para cada modulación desplegando los diagramas en el tiempo para los datos correspondientes a antes y después del canal AWGN. Finalmente se tiene el análisis de los resultados obtenidos, así como la validación de estos a partir de los diagramas generados por Simulink.

  • Referencias bibliográficas
    • Abhishek, Y. (2009). Digital Communication. Laxmi Publications Pvt. Ltd.
    • Artés Rodríguez, A., Pérez González, F., Cid Sueiro, J., López Valcarce, R., Mosquera Nartallo, C., & Pérez Cruz, F. (2012). Comunicaciones...
    • Balcells, J., Autonell, J., Barra, V., Joan, B., Fornieles, F., García, B., & Ros, J. (2011). Enlaces físicos. En Eficiencia en el Uso...
    • Bateman, A. (2003). Comunicaciones Digitales: diseño para el mundo real. Marcombo, S.A.
    • Beck, K. (1999). Extreme Programming Explained: Embrace Change. Addison -Wesley.
    • Chitode, J. (2002). Digital Communications. Technical Publications Pune.
    • Coimbra, E. (2010). Comunicaciones Digitales.
    • Cortizo Pérez, J. C., Expósito Gil, D., & Ruiz Leyva, M. (2002). ¿Cuándo y dónde usar la XP? En eXtreme Programming (págs. 13 - 14).
    • Luque Rodríguez, J., & Clavijo Suero, S. (1995). Modulación de Señales Digitales. Sevilla: Universidad de Sevilla, Departamento de Tecnología...
    • Maral, G., & Bousquet, M. (2010). Satellite Communications Systems: Systems, Techniques and Technology. Wiley.
    • Muñoz Hidalgo, J. A., & Zemanate Zuñiga, J. C. (2014). Análisis del Desempeño de un Sistema de Comunicaciones con Modulación 16/64 QAM...
    • Packard, H. (1997). Digital Modulation in Communications Systems - An Introduction. U.S.A: Hewlett-Packard Company.
    • Pérez, B. (2003). GXP – Adaptación y Aplicación de eXtreme Programming. Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
    • Prasad, K. V. (2003). Principles of Digital Communication Systems and Computer Networks. Charles River Media.
    • Quintero, V., & Jojoa, P. (2013). Diseño e implementación de un prototipo de comunicación de datos basado en hardware reconfigurable Fase...
    • Rondon, J., & Sandoval, C. (2010). Diseño de un co-laboratorio remoto basado en programación modular de dispositivos VHDL aplicado a telecomunicaciones.
    • Tung Lee, R. C., Chiu, M.-C., & Lin, J.-S. (2007). Communications Engineering: Essentials for Computer Scientists and Electrical Engineers....
    • Wyglinski, A. M. (2013). Digital Communication Systems Engineering with Software-Defined Radio. Artech House.

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno