Ir al contenido

Documat


Resumen de Vertido líquidos en la región Rioplatense: Normativa y Calidad Ambiental.

Estela Mónica López Sardi, Maricel Patricia Cattaneo, Beatriz Noemí García

  • Los vertidos líquidos de origen industrial tienen incidencia significativa sobre la calidad ambiental del agua de la cuenca del Río de la Plata, dado que la región reúne gran cantidad de parques industriales y polos de desarrollo. La composición de estos vertidos queda regulada por la normativa vigente, que fija los estándares y valores límite de concentración para los distintos contaminantes de origen industrial.El presente trabajo analiza la calidad ambiental de los vertidos líquidos con composición acorde a la normativa vigente,  en la Provincia de Buenos Aires, el Área Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Santa Fe, la Provincia de Entre Ríos y la República Oriental del Uruguay. Para realizar este análisis se ha calculado el índice de calidad del agua, conocido como ICA Brown, y los índices de contaminación ICOpH e ICOTEM (basados en el pH y la temperatura de los efluentes) utilizando como valor de los distintos parámetros los límites máximos permitidos por las disposiciones vigentes. El objetivo es establecer hasta qué punto los valores admitidos por la legislación ambiental contribuyen efectivamente a la preservación de la calidad ambiental del agua de la cuenca del Río de la Plata. 


Fundación Dialnet

Mi Documat