Ir al contenido

Documat


Resumen de Nivel de razonamiento en la comprensión de gráficos estadísticos en estudiantes universitarios

Pastor Ramírez Leal, César Augusto Hernández Suárez, Raúl Prada Núñez

  • Antecedentes: El parámetro escogido para identificar el nivel de comprensión de gráficas estadísticas que poseen los estudiantes universitarios es el modelo M3ST (Middle School Stundents Statistical Thinking, por sus siglas en inglés, o, lo que es lo mismo, Pensamiento Estadístico en Estudiantes de Secundaria) propuesto por Langrall y Mooney (2002). Objetivo: La investigación que reporta este artículo ha tenido como propósito identificar el nivel de comprensión de gráficas estadísticas que poseen los estudiantes de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS). Métodos: Con este fin se aplicó a una muestra de 111 estudiantes un cuestionario diseñado para evaluar dos aspectos del pensamiento estadístico en la comprensión de gráficas, a saber: descripción y representación de datos. Resultados: Del análisis de los resultados se obtuvo que la mayoría de los estudiantes se ubica en el nivel idiosincrásico. Conclusión: Lo cual significa que tales estudiantes presentan dificultades para distinguir los elementos de una gráfica, para establecer relaciones entre los elementos contenidos en ella y parajustificar apropiadamente sus respuestas.Palabras clave: Estudiantes universitarios, gráficas, organización y representación de datos, pensamiento estadístico.


Fundación Dialnet

Mi Documat