Ir al contenido

Documat


Resumen de Los enlaces de registros mejoran la calidad de las encuestas:: Los enlaces de registros mejorla experiencia del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía en la Encuesta Social 2010

Rubén Martín Gimeno, María Macarena Muñoz Conde, Rosa Bohórquez Baña

  • español

    El interés por mejorar la calidad de los datos intentando evitar sesgos de distinta índole ha acompañado a las investigaciones realizadas mediante encuestas desde sus orígenes. A lo largo del progreso de la disciplina se han ido desarrollando y refinando acciones metodológicas para intentar conseguir datos de calidad. En las encuestas sociales del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía se han incorporado estrategias para reducir los errores provocados por los problemas de no cobertura y de no respuesta. Estas acciones han sido posibles gracias al enlace del marco de población con sistemas de información gestionados por la administración pública. La primera experiencia de enlace, puesta en marcha en la “Encuesta Social 2010. Educación y Hogares en Andalucía”, ha sido muy positiva ya que se incrementaron considerablemente las tasas de respuesta situándose en el 72,7%. En este artículo se explican los procesos que se han llevado a cabo para obtener esta mejora.

  • English

    Since the origins of survey research, the discipline has been interested in improving quality of data, trying to reduce different types of bias. Methodologies aiming at improving quality of data have been gradually incorporated over the progress of this discipline. New strategies to reduce errors caused by undercoverage and non-response in units sample have been used by the Institute of Statistics and Cartography of Andalusia in social surveys. These strategies have only been possible thanks to the record linkage between population frame and other information systems managed by Public Administration. The first experience of record linkage in the “Social Survey 2010: Education and Housing in Andalusia” has been very positive: the response rate has considerably increased standing at 72,7%. The aim of this article is to show the different processes leading to achieve these results.


Fundación Dialnet

Mi Documat