Ir al contenido

Documat


José Joaquín Ferrer Cafranga (1763-1818), "sabio astrónomo español": Memorias astronómicas, geográficas y meteorológicas

  • Autores: Ofelia Gutiérrez
  • Localización: Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, ISSN 0210-8615, Vol. 38, Nº 82, 2015, págs. 291-320
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo resume el análisis crítico de la obra de José Joaquín Ferrer Cafranga, a partir de la revisión de sus trabajos originales publicados a finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX. La atención está centrada en sus investigaciones geográfico-astronómicas y meteorológicas, en las que se destacan importantes descubrimientos que le valieron el calificativo de «sabio astrónomo español» en círculos de elevado prestigio científico en su época, tanto en Europa como en América. Los detalles de su vida personal tienen como fuente su más completa biografía, publicada en 1838 por Antonio Alcalá Galiano, quien le conoció personalmente. Pese a que Ferrer Cafranga fue una personalidad científica muy reconocida, cuya obra sentó los fundamentos de la meteorología planetaria que surgió en el siglo XX, su figura cayó en el olvido. Este trabajo valora algunas de las circunstancias en la vida de Ferrer Cafranga que podrían ayudar a entender tan enigmática contradicción.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno