Ir al contenido

Documat


Resumen de Una aproximación metodológica para la construcción de modelos de simulación basados en el paradigma multi-agente

Julián Moreno Cadavid, Juan David Velásquez Henao, Demetrio Arturo Ovalle Carranza

  • español

    El objetivo de este artículo es presentar una descripción de las diferentes fases, modelos y artefactos de una metodología propuesta por el grupo GIDIA (Grupo de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Artificial) de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín, para el desarrollo de modelos de simulación basados en el paradigma Multi-Agente. La metodología propuesta se fundamenta en algunos de los aspectos más sobresalientes de los diferentes enfoques utilizados para el desarrollo de este tipo de proyectos como son la ingeniería de software clásica, la ingeniería de software orientada a agentes y la simulación de sistemas. El resultado de integrar dichos aspectos es una metodología robusta y bien formalizada, que puede ser aplicada en la construcción de modelos de simulación de diferente índole bien sea sociales, económicos, políticos, ambientales, etc. Para ilustrar la aplicación de la metodología propuesta se presenta como caso de ejemplo un escenario sencillo de una subasta multi-agente, desarrollando las fases iniciales de conceptualización, análisis y diseño; mientras que las restantes de implementación, validación, estudio de resultados y replicación se exponen de manera general.

  • English

    The main goal of this paper is presenting a description of the different phases, models and artifacts of a methodology proposed by the GIDIA group (Research and Development Group in Artificial Intelligence, by its acronyms in Spanish) of the Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín, for the development of multi-agent based simulation models. The proposed methodology is based on several of the most outstanding features of different approaches which are used for the development of this kind of projects, like the classic software engineering, the agent based software engineering, and the systems simulation. The result of this integration is a robust and well formalized methodology that can be applied in the construction of different types of simulation models (social, economic, politics, environmental, etc.). In order to illustrate the application of the proposed methodology a study case is presented in this paper. Such example consists of a single multiagent auction scenario and the initial phases of conceptualization, analysis and design are developed. Meanwhile, the latest phases of implementation, validation, result’s study and replication, are showed in a general way.


Fundación Dialnet

Mi Documat