Ir al contenido

Documat


Planteamiento de una ecuación diferencial lineal de primer orden que modela un problema de mezclas: Una dificultad en la movilización entre registros de representación, lengua natural y algebraico

  • Jaimes Contreras, Luis Alberto [1] ; Cháves Escobar, Rafael Felipe [1] ; Hernández Suárez, César Augusto [2]
    1. [1] Universidad Distrital Francisco José de Caldas

      Universidad Distrital Francisco José de Caldas

      Colombia

    2. [2] Universidad Francisco de Paula Santander

      Universidad Francisco de Paula Santander

      Colombia

  • Localización: Elementos, ISSN-e 2248-5252, Vol. 5, Nº. 5, 2015 (Ejemplar dedicado a: Elementos)
  • Idioma: español
  • DOI: 10.15765/e.v5i5.618
  • Títulos paralelos:
    • Proposal of a Linear Differential Equation of First Order that Shapes A Mixture Problem: Mobilization Difficulty among Representation Records and Natural and Algebraic Language
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Aunque la noción de ecuación diferencial está presente en campos como las matemáticas e ingeniería, su comprensión por parte de estudiantes y algunos profesores ha sido limitada, debido al enfoque algebraico en el que se ha centrado la enseñanza de las ecuaciones diferenciales, dejando de lado la construcción de la ecuación diferencial (ED), la cual es el fundamento al modelar algunos fenómenos físicos. En este artículo presentamos algunas dificultades identificadas al construir la ecuación diferencial que permite modelar un problema de mezclas en un grupo de 21 estudiantes de una universidad pública inscritos en la asignatura de ecuaciones diferenciales.

    • English

      Although the notion of differential equation is present in fields such as mathematics and engineering , understanding by students and some teachers has been limited due to the algebraic approach that has focused teaching differential equations, neglecting the construction of  the differential equation (DE), which is the foundation to model some physical phenomena. In this paper, we present some difficulties identifiedto build the differential equation that models a problem mixing in a group of 21 students enrolled in a public university the subject of differential equations.

  • Referencias bibliográficas
    • De las Fuentes Maximiliano, Arcos L. José, Navarro R. Carlos.: Impacto en las
    • Competencias Matemáticas de los Estudiantes de Ecuaciones Diferenciales a Partir
    • de una Estrategia Didáctica que Incorpora la Calculadora. Formación Universitaria,
    • Vol. 3(3), 33-44. (2010).
    • Duval, Raymond.: Un tema crucial en la educación matemática: La habilidad para
    • cambiar el registro de representación. La Gaceta de la RSME, Vol. 9.1, 143-168.
    • (2006).
    • Guzmán, Ismenia.: Registros de representación, el aprendizaje de nociones relativas
    • a funciones: voces de estudiantes. Relime, Vol. 1, Núm. 1, 5-21. (1998).
    • Morales L. Yuri, Salas H. Oscar.: Incorporación de la tecnología para la enseñanza
    • y aprendizaje de las ED ordinarias. Cuadernos de Investigación y Formación en
    • Educación Matemática, 6, 155-172. (2010).
    • Nápoles Valdés, J. E., González Thomas, A., Brundo, J. M., Genes, F., Basabilbaso,
    • F.: El enfoque histórico problémico en la enseñanza de la matemática para ciencias
    • técnicas: el caso de las ecuaciones diferenciales ordinarias. Acta Scientiae, 6, 41-59.
    • (2004).
    • Zill Dennis, Cullen Michael.: Matemáticas avanzadas para ingeniería, Vol 1. Ecuaciones
    • diferenciales Tercera Edición, Editorial McGraw-Hill. (2008).

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno