Ir al contenido

Documat


La cooperación universitaria al desarrollo y su proyección futura

  • Autores: Carmen Fernández Cuesta Árbol académico
  • Localización: Encuentros multidisciplinares, ISSN-e 1139-9325, Vol. 17, Nº 49, 2015 (Ejemplar dedicado a: LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA: SITUACIÓN, TENDENCIAS Y DESAFÍOS), págs. 66-81
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Desde su nacimiento en la Edad Media, la universidad europea cuenta con una reconocida trayectoria de actuaciones que ponen de manifiesto su responsabilidad social, tanto en el ámbito de la acción individual de sus profesores, alumnos y personal de administración y servicios, como de la propia institución universitaria. En nuestras universidades, en función de su visión sobre la justicia y la solidaridad, numerosas personas participan, habitualmente y de forma muy dinámica, en todo tipo de actividades para la erradicación de la pobreza y la promoción de un mayor bienestar social, con una especial atención a los más desfavorecidos y a la protección del medioambiente.

      Este trabajo comienza analizando la misión de la universidad, como institución, en una actividad esencial dentro de su responsabilidad social: la cooperación al desarrollo, para, posteriormente, dirigir la atención hacia la trayectoria, situación actual y previsión de futuro de la universidad española como un destacado actor de desarrollo. Se trata de conocer, el por qué, cómo, cuándo, dónde, cuánto y, sobre todo, hacia dónde se dirige la Cooperación Universitaria al Desarrollo al considerar la tercera misión de la universidad y la agenda universal de desarrollo.

  • Referencias bibliográficas
    • Comisión Técnica de la Estrategia Universidad 2015 (CTEU) (2011): A responsabilidad social de la universidad y el desarrollo sostenible. Ministerio...
    • Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) (2006): Código de conducta de las Universidades en materia de cooperación al...
    • Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) (2010): Estrategia Universidad 2015. El camino para la modernización de la Universidad....
    • Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) (2011): Estrategia Universidad 2015. Contribución de las universidades al progreso...
    • Cuesta, M. de la (Ed.) (2010): Responsabilidad social universitaria. Netbiblo. La Coruña.
    • Gabilondo, A. (2006): “Misión y valores de la Universidad en un mundo en cambio”. Cuadernos Solidarios de la Universidad Autónoma de Madrid,...
    • García, V. y otros (1996): La educación personalizada en la universidad. Ed. Rialp. Madrid.
    • Global Compact (2013): Perspectives from UN Global Compact Participants on Global Priorities and How to Engage Business Towards Sustainable...
    • Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (2005): Plan Director de la Cooperación Española 2005-2008. 2ª Edición: Noviembre 2005. Ministerio...
    • Ministerio de Educación (2010): Estrategia Universidad 2015. Contribución de las universidades al progreso socioeconómico español 2010-2015....
    • Ministerio de Educación (2011): Audacia para llegar lejos: Universidades fuertes para la España del mañana. Informe de la Comisión de Expertos...
    • Naciones Unidas (2013): Una nueva alianza mundial: Erradicar la pobreza y transformar las economías través del desarrollo sostenible. Naciones...
    • OECD (2012): Education at a Glance 2012: OECD Indicators, OECD Publishing.
    • OCUD (2013): Primeros datos sobre la aportación de las universidades a la Ayuda al Desarrollo en 2012. Observatorio de Cooperación Universitaria...
    • OCUD (2014): Documento de consenso sobre el reporte de la AOD de las universidades: Vigilancia en la calidad de datos y consenso de criterios...
    • Ridder-Symoens, H. (Ed.) (1994): Historia de la Universidad en Europa. Vol. 1. Universidad del País Vasco. Bilbao.
    • Sebastian, J. (2004): Cooperación e internacionalización de las universidades. Ed. Biblos. Buenos Aires.
    • Sebastian, J. (2006): “Oportunidades y desafíos de la cooperación universitaria al desarrollo”. Cuadernos Solidarios de la Universidad Autónoma...
    • Sustainable DevelopmenT Solutions Network (SDSN) (2013): Una agenda de acción para el desarrollo sostenible. Naciones Unidas. SDSN.
    • UNESCO (1998): I Conferencia Mundial sobre Educación Superior en el siglo XXI. UNESCO. París.
    • UNESCO (2009): II Conferencia Mundial sobre la Educación Superior 2009: La nueva dinámica de la educación superior y la investigación para...
    • UNIVERSIA (2014): Carta Universia Río 2014. Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas. III Encuentro Internacional...

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno