Ir al contenido

Documat


Posibilidades reales de la inmunización para ofrecer un interés más elevado en el seguro de vida bajo la normativa española

  • Autores: Asier Garayeta Bajo, Iván Iturricastillo Plazaola, Joseba Iñaki de la Peña Esteban Árbol académico
  • Localización: Anales de economía aplicada 2014 / coord. por Antonio García Lizana Árbol académico, Antonio Fernández Morales Árbol académico, Pablo Podadera Rivera, 2014, págs. 925-942
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La reciente normativa para el cálculo de la provisión matemática en los seguros de vida, permite la utilización de tipos de interés más elevados incluso que el máximo permitido a priori por la propia normativa (Real Decreto 239/2007), exigiéndose para ello la aplicación de bien una congruencia absoluta entre los cobros y los pagos o bien una estrategia inmunizadora, todo ello con los límites establecidos por la propia normativa. La utilización de esos tipos de interés más elevados por parte de las compañías de seguros de vida significa ofrecer unos tipos de interés más elevados a los clientes, esto es, el ofrecer unos mayores capitales garantizados a cambio de unas primas iniciales iguales o, visto del modo inverso, el exigir unas primas inferiores para los mismos capitales garantizados.

      En el presente trabajo se expondrá primeramente las ventajas e inconvenientes que podría tener la aplicación de un modelo inmunizador de cara al cliente y a la propia industria del seguro, para luego mostrar sintéticamente dicha normativa, con sus virtudes y debilidades.

      Por último, se señalará la existencia de un modelo inmunizador alternativo completo que, de ser el que se aplicase, incluso, eliminaría la necesidad del continuo y, por tanto, costoso rebalanceo al que la literatura inmunizadora más conocida condena a las carteras inmunizadas.

    • English

      The recent rules for calculating mathematical reserves in life insurance, allows the use of interest rates even higher than the maximum rate allowed a priori by that legislation itself (Royal Decree 239/2007), requiring the application of an absolute congruence between charges and payments or an immunizing strategy, all with the limits set by the legislation itself. The use of these higher interest rates by the life insurance companies permit to pro- vide higher rates of interest to customers, that is, to offer a greater guaranteed capital in exchange for equal initial premiums or, seen from conversely, demanding a lower premium for the same guaranteed capital.

      In this paper is first exposed the advantages and disadvantages that might have the implementation of an immunizing model for the customer and the insurance industry itself, and then is synthetically shown that legislation, their strengths and weaknesses. Finally, is shown the existence of a full immunizing alternative model, which will even eliminate the need for continuous and therefore costly rebalancing required for the immunized portfolios by most famous immunizing portfolios literature.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno