Alberto Sánchez Alzola, María J. Borque Arancón , Iván Martín Rojas, Francisco Juan García Tortosa, Pedro Alfaro García
, Antonio Estévez Rubio, Sergio Molina Palacios
, Gracia Rodríguez Caderot
, María Clara de Lacy Pérez de los Cobos
, Juan Antonio Armenteros, Manuel Avilés Moreno, Antonio Herrera Olmo, Sergio Rosa Cintas, Antonio J. Gil Cruz
En este trabajo hemos cuantificado las tasas de deformación actual de la cuenca del Bajo Segura (NE del corredor de cizalla de la Bética oriental), a partir del análisis de una red GPS con 11 vértices geodésicos. Se han analizado los datos de cuatro campañas GPS entre junio de 1999 y enero de 2013, que han sido procesados con la versión 6.2 del softwareGIPSY-OASIS. Este software utiliza la técnica de posicionamiento puntual de precisión conocido por las siglas PPP. Se observa un acortamiento ~N-S en toda la cuenca de mayor magnitud en el sur, en la zona de falla del Bajo Segura, con valores que varían de oeste a este entre 0,73 y 0,24 mm/año. En el borde septentrional de la cuenca, en la zona de falla de Crevillente, los valores de acortamiento N-S son menores. Sin embargo, en esta falla se ha observado un movimiento lateral sinistrorso que, en la componente E-O, varía entre 0,44 y 0,75 mm/año.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados