Ir al conteni
d
o
B
uscar
R
evistas
T
esis
Libr
o
antiguo
Co
n
gresos
A
u
tores
Ayuda
Cambiar idioma
Idioma
català
Deutsch
English
español
euskara
français
galego
italiano
português
română
Cambiar
Motivación en estudiantes de ingeniería:
:
Un caso de estudio con teorías e instrumentos para su medida y desarrollo
Autores:
Daniel López Fernández, Pedro Alarcón Cavero, Manuel Rodríguez Sánchez,
María Luisa Casado Fuente
Localización:
REDU: Revista de Docencia Universitaria,
ISSN
1696-1412,
ISSN-e
1887-4592, Vol. 12, Nº. 4, 2014, 376
págs.
Idioma:
español
DOI
:
10.4995/redu.2014.5627
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Texto completo
Dialnet Métricas
:
5
Citas
Referencias bibliográficas
Adams, J. S. (1965). Inequity in social exchange. Advances in experimental social psychology, 2, 267-299.
Alonso-Tapia, J. (1999). ¿Qué podemos hacer los profesores universitarios por mejorar el interés y el esfuerzo de nuestros alumnos por aprender?....
Alonso-Tapia, J., Montero, I. y Huertas, J. (2000). Evaluación de la motivación en sujetos adultos: el cuestionario MAPE-3; Universidad Autónoma...
Álvarez, B., González, C. y García, N. (2007). La motivación y los métodos de evaluación como variables fundamentales para estimular el aprendizaje...
Beecham, S., Baddoo N., Hall, T., Robinson H. y Sharp, H. (2007). Motivation in Software Engineering: A systematic literature review. Information...
Cabrera, A. F., Colbeck, C. L. y Terenzini, P. T. (1999). Desarrollo de indicadores de rendimiento para evaluar las prácticas de enseñanza...
Casado, M., Carpeño, A., Castejón, A., Martínez, M. y Sebastían, L. (2012). Absentismo y abandono en primer curso de grado en la Universidad...
Fernández, C. y Alonso-Tapia, J. (2012). ¿Cómo motivan a los estudiantes de Ingeniería las distintas pautas de actuación docente?. Revista...
Garello, M. y Rinaudo, M. (2012). Características de las tareas académicas que favorecen aprendizaje autorregulado y cognición distribuida...
Herzberg, F. (1973). Work and the nature of man. New York: New American Library.
Herzberg, F. (1987). One more time: How do you motivate employees. Harvard Business Review, 65 (5), 109-120.
Kerlinger, E. (1975). Investigación del comportamiento: técnicas y metodología. México, D. E: Nueva Editorial Interamericana.
Kreitner, R. y Kinicki, A. (1997). Comportamiento de Las Organizaciones. USA: McGrawHill.
Ledesma, R., Molina, G. y Valero, P. (2002). Análisis de consistencia interna mediante Alfa de Cronbach: un programa basado en gráficos dinámicos....
Locke, E., Gary P. (1990). Work Motivation and Satisfaction: Light at the End of the Tunnel. Psychological Science, 1, 240-246.
López, D. y Yagüe, A. (2011). Factor humano en el desarrollo de software: Motivando a un ingeniero. XVI JISBD A´Coruña 2011 - Jornadas de...
Martínez, J. y Galán, F. (2000). Estrategias de aprendizaje, motivación y rendimiento académico en alumnos universitarios. Revista Española...
McClelland, D. (2010). The Achieving Society. New York: Editorial MacMillan.
McGregor, D. (2006). The Human Side of Enterprise. New York: Editorial Mc Graw-Hill.
Míguez, M., Crisci, C., Curione, K., Loureiro, S. y Otegui X. (2007). Herramienta diagnóstica al ingreso a Facultad de Ingeniería: motivación,...
Naranjo, M. (2009). Motivación: perspectivas teóricas y algunas consideraciones de su importancia en el ámbito educativo. Revista Educación...
Ouchi, W. (1981): Theory Z: How American Business Can Meet the Japanese Challenge. USA: Addison-Wesley.
Ouchi, W. (2003). Making Schools Work: A Revolutionary Plan To Get Your Children the education They Need. USA: Simon and Schuster.
Pereda, P., Berrocal, F. y Alonso, M; (2008): Psicología del trabajo. Madrid: Síntesis.
Pineda, P. (2002): Pedagogia Laboral. Barcelona: ARIEL.
Paoloni, V. (2009). Contextos favorecedores de la motivación y el aprendizaje. Una propuesta innovadora para alumnos de Ingeniería. Electronic...
Pintrich, P., Smith, D., García, T. y McKeachie, W. (1991). A Manual for the Use of the Motivational Strategies for Learning Questionnaire...
Rinaudo, M., Barrera, M., Donolo, D. (2008). Motivación para el aprendizaje en alumnos universitarios. Revista Electrónica de Motivación y...
Salmerón, H., Gutiérrez, C., Salmerón, P., y Rodríguez, S. (2011). Metas de logro, estrategias de regulación y rendimiento académico en diferentes...
Vroom, V. H. (1995). Work and Motivation. California: Editorial Jossey-Bass.
Weiner, B. (1986). An attributional theory of motivation and emotion. New York: SpringerVerlag.
Yuste, F. (2010). Herramientas de Coaching Personal. Sevilla: Editorial Desclee.
Zoller, U. (1992). Faculty Teaching Performance Evaluation in Higher Science Education: Issues and Implications. Science Education, 76, 673...
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Mi Documat
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2008-2025
Fundación Dialnet
· Todos los derechos reservados
Accesibilidad
Aviso Legal
Coordinado por:
I
nicio
B
uscar
R
evistas
T
esis
Libr
o
antiguo
A
u
tores
Ayuda
R
e
gistrarse
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar