Ir al contenido

Documat


Resumen de Utilización de sistemas informáticos para el diseño de estaciones de tratamiento de aguas residuales

José Ferrer Polo Árbol académico, Carme Gabaldón, Gonzalo Seco Granados Árbol académico, Paula Marzal Doménech Árbol académico

  • Los sistemas informáticos para el diseño de Estaciones de Tratamiento de Aguas Residuales (ETAR) resultan de gran utilidad para la toma de decisiones relacionadas con la gestión de la calidad del agua en el medio natural. En este artículo se presenta el sistema DATAR, desarrollado para el diseño completo y riguroso de una ETAR que cumpla las especificaciones impuestas al vertido. Para ello se han desarrollado modelos matemáticos que describen los procesos que tienen lugar en los distintos elementos de tratamiento considerando los parámetros de calidad demanda biológica de oxígeno a los 5 días (DBO5), demanda química de oxígeno (DQO), sólidos suspendidos (SS), nitrógeno Kjeldhal (NKT) y fósforo total (PT). Se realiza un diseño simultáneo del tratamiento de fangos, considerándose los parámetros sólidos suspendidos volátiles (SSV) y su fracción biodegradable (SSVB) para el diseño riguroso de los sistemas de digestión de fangos. En este artículo se incluye la formulación de los modelos correspondientes a los procesos de tratamiento biológico por fangos activados y digestión aerobia y anaerobia de fangos. El diseño generado por DATAR incluye los aspectos relacionados con las dimensiones y maquinaria de todos los elementos del tratamiento, su disposición en planta y alzado así como las necesidades de potencia instalada y consumo de energía.


Fundación Dialnet

Mi Documat